El talento, la pasión y la disciplina pueden abrir puertas que llevan muy lejos, incluso al otro lado del mundo. Ese es el caso de Gustavo González Lima, estudiante de sexto semestre del plantel Azcapotzalco, quien ha sido convocado para formar parte de la Selección Nacional Sub-20 de Lacrosse que participará en el Campeonato Mundial en Corea del Sur.
Aunque el lacrosse aún es desconocido para muchas audiencias, Gustavo ha encontrado en este deporte una verdadera vocación. Originario de Estados Unidos y Canadá, esta disciplina es intensa, estratégica y dinámica.
Este deporte se disputa entre dos escuadras de diez jugadores que, armados con sticks (palos con red), buscan anotar goles con una pequeña pelota. “Es un deporte muy físico, parecido al hockey, pero con su propia personalidad y exigencia”, explica Gustavo.
Inicios
La historia del ceceachero con el lacrosse comenzó por influencia familiar: dos de sus primos ya lo practicaban. Esa cercanía con el deporte sembró la curiosidad y, poco a poco, lo llevó a tomar el stick y entrar al campo con determinación. “Desde que lo jugué por primera vez, supe que quería seguir. Me enganchó por completo”, comparte.
La oportunidad de formar parte del equipo nacional no fue casualidad. Gustavo entrenó con una liga universitaria, donde llamó la atención de los entrenadores por su habilidad, destreza y compromiso. “Ahí me vieron los coaches de la selección y después de varias sesiones, me convocaron. Fue una gran sorpresa y una emoción inmensa”, recuerda con entusiasmo.
Para Gustavo, el lacrosse es mucho más que una disciplina deportiva: “le llaman el deporte medicinal. Cuando lo juego me olvido de todo. Me ha ayudado mucho con la concentración, y aunque es muy físico, también es muy liberador”.
Por último, el aspirante a estudiar Actuaría en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán señaló que durante su estancia en el Colegio ha crecido académica y deportivamente, además de que ha formado lazos importantes. “El CCH me ha dejado muy buenos amigos, no me arrepiento de nada”, concluyó.