pagina 29a

Presentan el número 14 de la revista

El equipo editorial llamó a los estudiantes a colaborar en sus  páginas con textos, imágenes y comentarios

Presentan el número 14 de la revista
El equipo editorial llamó a los estudiantes a colaborar en sus  páginas con textos, imágenes y comentarios

La Sala Vasconcelos del plantel Vallejo recibió al equipo de ¡Goooya!, publicación del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (Puedjs), en la que los cecehacheros pueden expresarse en libertad y pluralidad, visual o textual.

Bajo el tema “¿Como te ven te tratan? Estereotipos, modas y contraculturas”, Mariana Vega, coordinadora de Información y Divulgación de la revista, presentó a los autores que participaron en este número en el que se reflexiona sobre los cánones hegemónicos de belleza y su impacto en la sociedad.

En la presentación, 11 colaboradores tomaron la palabra y compartieron su inspiración y experiencia para escribir en ¡Goooya!, entre ellos, Alejandra Valentina Serrano Marroquín, Rodrigo Palacios González y Alejandro Flores Santa María, alumnos y ex alumnos del plantel Vallejo.

Por su parte, John M. Ackerman, director del PUEDJS, señaló que la participación de los estudiantes siempre ha puesto a la UNAM en el centro del cambio histórico y social de México.

Maricela González Delgado, directora del plantel, reconoció la labor de los realizadores de la publicación a lo largo de más de tres años y 14 números: “se dice fácil, pero (...) es una gran labor”.

La directora dijo que el trabajo editorial de esta revista implica decidir los temas a tratar en cada número, recibir las aportaciones de los colaboradores y poner cuidado en los textos, pero también tener propuestas visuales que expresen las inquietudes de la juventud universitaria.

Por ello, animó a las y los cecehacheros a tomar y aprovechar esta oportunidad para hacer oír su voz, para tomar el reto de enfrentar una hoja en blanco y expresar sus ideas y puntos de vista. 

Compartir: