Como parte de los trabajos de conservación, mantenimiento, construcción y ampliación de la infraestructura que se realizan cada periodo intersemestral o interanual, en el plantel Naucalpan se realizaron un total de 17 obras, entre las que destacaron rampas que permitirán atender a la comunidad en situación de movilidad limitada.
De acuerdo con el arquitecto Ezequiel Ayala Aguilar, residente de obras y uno de los responsables de los trabajos, pese a que el plantel ya contaba con rampas, éstas eran de servicio y la mayoría no cumplía con las solicitudes de la norma establecida para atender a la población con limitaciones en movilidad.
Las nuevas rampas funcionarán en ocho espacios: una rampa en el sanitario de alumnas del edificio K, dos en el edificio de Audiovisual (acceso al Aula Serafín Benítez); otra en el sanitario de alumnos del edificio T; otra para conectar el edifico E con el Siladin; una más para los columpios inclusivos y otra está pendiente por temas de permiso con el municipio, en la entrada principal.
Las rampas podrán identificarse por la pintura azul con señalamiento universal para personas con sillas de ruedas o de movilidad limitada.
“Sólo se pintaron las rampas que cumplen con la normatividad de pendiente adecuada para esta comunidad. Se trabajaron 200 metros cuadrados aproximadamente con todo y señalización”, concluyó Ayala Aguilar.
Por su parte, el director del plantel, Keshava Quintanar Cano, señaló que ahora se tendrán 8 nuevas rampas. Recordó que estas estructuras se solicitaron tras un par de reuniones sostenidas con el alumnado que se desplaza en silla de ruedas en el centro educativo. En ese sentido, los mismos estudiantes indicaron los sitios prioritarios para colocar las obras.
Asimismo, el director anunció que se trabajará para que, en corto plazo, la totalidad del plantel cuente con una red de este tipo de rampas para su comunidad.
Por último, agradeció los apoyos de las autoridades centrales: al rector Enrique Graue Wiechers; al secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; al secretario Administrativo, Luis Álvarez Icaza Longoria; y al director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez.