Con la participación de los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades se llevó a cabo el Festival Vida y Muerte, organizado por el departamento de Difusión Cultural de la DGCCH y trasmitido en su página de Facebook el sábado por la noche. Se invita a la comunidad del Colegio a disfrutar de la creatividad de sus estudiantes a través de sus videos, admirar sus originales vestimentas, sus calaveritas, reflexiones, significado de la ofrenda, la importancia de mantener nuestras tradiciones y cómo se festeja en Oaxaca, todo sobre el Día de Muertos.
“La muerte es la franja iluminada por las estrellas entre la compañía del ayer y la reunión del mañana, la muerte está mucho más próxima que las estrellas, pero nos resistimos a verla. Tú has visito la muerte hace poco, la muerte es la segunda vida de cada ser, una segunda vida que está a nuestro lado y llega en el momento menos esperado, es una vida eterna, es el inicio de nuestra verdadera vida.
“Para algunos es un castigo, mientras que para otros es un regalo, aún para los menos creyentes es una luz de esperanza para vivir eternamente, es la más hermosa tragedia disfrazada de miedo, es el momento al que todos temen, también un momento de sufrimiento, soledad, tristeza para quien la ve de cerca. La pérdida de un ser querido es el cambio más profundo de nuestra alma, un duelo por la muerte de alguien no es fácil de llevar, porque se fue sin despedirse. La muerte no existirá mientras las personas sigan vivas en nuestro interior…”
De cara a la muerte
La Catrina conmigo se encontraba, cuando mi examen me tocó resolver, muy nerviosa yo estaba por el resultado que iba obtener, así pasaron los días sin saber que iba pasar, de no quedarme en una escuela, la Catrina me iba a llevar, llegó el momento más temido de saber mi destino final, muy feliz me puse de haberlo leído, porque la Catrina se quedó con las ganas de quererme llevar, ella muy afligida se encontraba al enterarse de su triste soledad, pero yo muy contenta estaba porque en el CCH iba a estudiar, todo mundo muy feliz se puso al saber dónde me quede, a excepción de la Catrina que se quedó sola y triste, al parecer.
La autora es Vanesa Pérez Oliva, del plantel Vallejo.