pagina 50

Rolando Villazón, tenor mexicano

El 24 de septiembre cantará en la Sala Nezahualcóyotl

Rolando Villazón, tenor mexicano
El 24 de septiembre cantará en la Sala Nezahualcóyotl

No conforme con ser uno de los tenores más importantes de la escena operística de la actualidad, el mexicano Rolando Villazón es también director de escena, director artístico, novelista, personalidad de radio y televisión, y director artístico de la Fundación Mozarteum de Salzburgo.

A pesar de no haber cantado en México en 14 años, la primera vez que lo haga será en la UNAM, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. La resonancia de su voz habrá de inaugurar el Festival Cultura UNAM el 24 de septiembre con el recital L’Arte del Bel Canto, que recorrerá la música italiana desde el barroco hasta el siglo XX.

“Estoy muy feliz de que sea a la UNAM y a la Sala Nezahualcóyotl donde regreso a la Ciudad de México, que para mí, además, es un debut”, comentó Villazón en rueda de prensa.

El festival se realizará del 24 de septiembre al 13 de octubre con 120 actividades artísticas y académicas, en las que participarán 616 personas invitadas, provenientes de 14 países.

Por su parte, Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, destacó, entre la programación del Festival, la actuación de Arturo Chacón-Cruz, tenor mexicano de talla internacional, acompañado de la OJUEM, con una gala dedicada a Puccini. Mencionó la participación del coreógrafo colombiano Álvaro Restrepo, que presentará el montaje Espíritu de pájaro, homenaje a las comunidades indígenas de Colombia.

En el campo del teatro, Beltrán subrayó la presencia de Puerto deseo, adaptación de Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, dirigida por Mariana Giménez y Gabriela Guraieb. Habló de la participación de la OFUNAM, que habrá de acompañar con la partitura de Mendelssohn un montaje de Sueño de una noche de verano, de Shakespeare, a cargo de Juliana Faesler, entre otras actividades.

Por último, destacó que la edición de Música contra el Olvido, que suele insertarse en el Festival Cultura UNAM, se llevará a cabo “en distintas sesiones musicales, en diversos foros, donde participarán el acordeonista Jaír Alcalá y el Sexteto norteño; el compositor alemán Stephan Micus; la pianista Sylvie Courboisier y su trío, y la poderosa banda de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, Los Pream”.

Para mayor información, consulte la programación en https://festival.culturaunam.mx 

Compartir: