En el marco de los festejos por el 50 aniversario del Colegio de Ciencias y Humanidades, Silvia Velasco Ruiz, secretaria general del CCH, expresó: “Celebramos cinco décadas de nuestro queridísimo Colegio, espacio académico que surge y continúa, por fortuna, como un lugar de vanguardia en el que confluyen miles de protagonistas, una institución que ha servido significativamente a la sociedad mexicana, cambiando la vida de miles de personas que han pasado por sus aulas; es muy habitual conocer a un profesionista o servidores que ofrecen o brindan diversas actividades sociales y que se ostentan dignamente como orgullosos egresados de esta maravillosa institución educativa.
"Esto refrenda el origen de nuestra institución: educar más y mejor a mayor número de jóvenes. Durante estos 50 años, muchos hemos sido protagonistas de sus aulas, de la construcción de este joven bachillerato universitario, que nació de un movimiento estudiantil, incluso su planta docente formó parte de ese movimiento, en consecuencia, no fue extraño que el ímpetu propio de la juventud construyó todo de la nada, con gran alegría y compromiso durante varias décadas, con esa riqueza muchos fuimos formados por esos profesores, a través de sus aulas y en los seminarios de formación, que generosamente nos ofrecieron, pero ahora en calidad de colegas. Que venga muchos, pero muchos años más".
Mayra Monsalvo Carmona, secretaria Estudiantil, afirmó que “el número de cuenta de la UNAM lo tenemos tatuado igual que las letras del CCH. El Colegio es un cambio, es llegar de la secundaria a una escuela mucho más grande, a una manera de aprender diferente que permite conocer la diversidad de pensamiento, de oportunidad de ser protagonistas del propio aprendizaje y permite pensar, razonar de forma diferente, investigar, siempre estar a la búsqueda de información y expresar de forma clara lo que queremos.
"El CCH da la oportunidad de aprender de las diferentes asignaturas, pero también es vida, es arte, es cultura. En estos primeros 50 años quiero felicitar a todos los académicos que han impartido clases en los cinco planteles, a todos los estudiantes que han pasado por sus aulas y que ahora son excelentes profesionistas, a todo el personal administrativo que contribuye para que tengamos esos espacios y jardines, unamos nuestras voces para festejar estos 50 años".
Durante este festejo también se presentó el video conmemorativo Uniendo las voces con la participación de alumnos del Colegio, con letra de Rommy Alejandra Guzmán, jefa de Difusión Cultural del CCH.