Diversas fueron las actividades docentes que tuvieron como escenario las instalaciones del plantel Naucalpan: de actualización, apoyo a los padres, así como en la presentación del número 4 de la revista Delfos: Resistencia y Dignidad; profesores participaron como jurados en el 3er. Concurso de cartel. “El PIA y la comunidad cecehachera”, en la divulgación de la ciencia a distancia y en la transmisión de videoconferencias; sin olvidar lo correspondiente a la magia del electromagnetismo y al 1° Simposium del profesorado femenino en la enseñanza de las matemáticas.
En cuanto a lo realizado en el plantel por visitantes de diversas agrupaciones, instituciones y/o a título personal destacaron los talleres de guion, impartido por Javier Peñalosa, el denominado Hacia la construcción de la equidad de género sin violencia, a cargo de la psicóloga Lucila García; así como Orientación vocacional, de Luis Alberto Casimiro Rodríguez y Mariana Magaña Hernández, psicólogos de la FES Iztacala y el de Inglés “Conociendo al tumbaburros”, a cargo de la profesora Nataly Guzmán.
Referente a actividades culturales, los aplausos se los llevaron el ensamble de cuerdas: “Cuerdas para cuerdos”, El arte del canto 2020, de Bellas Artes en la UNAM; la presentación del libro Anatomía de lo ínfimo de Laura Sofía Rivero y, la Masterclass Naucalpan con su clase de yoga.