En la 45 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería fue presentado el Proyecto Editorial del Colegio de Ciencias y Humanidades. Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, explicó que cuando se fundó el Colegio, hace 53 años, lo más importante era que los alumnos leyeran, escribieran y aprendieran matemáticas, considerados los lenguajes fundamentales, por lo que se fundó una imprenta en cada plantel: “los jóvenes deben dar cuenta de lo que aprenden a través de la escritura”.
“Hoy, tenemos libros y el Colegio se ha convertido en una editorial, esto es importante para los 60 mil jóvenes que tenemos cada año; esto es un círculo virtuoso, porque dedicarnos a formar jóvenes es una de las mejores profesiones a las que pudiéramos aspirar”. Añadió que los jóvenes están en la etapa crucial, en la que la escuela de nivel medio superior debe “poner en la mesa, así como en los banquetes, todos los libros para que los jóvenes se sirvan de ellos”.
Asistieron estudiantes del bachillerato, quienes se sorprendieron al conocer las colecciones del CCH y que pueden ser consultadas y descargadas en línea en la página de la Gaceta CCH; otros se interesaron en autores que no conocían. Publicado en Gaceta CCH, 1749, el 11 de marzo de 2024.