Dentro de las acciones de sostenibilidad, el Colegio de Ciencias y Humanidades realizó diversos proyectos de investigación y experimentación sustentables, donde las y los estudiantes fueron participantes activos.
Entre estos trabajos destacó el nuevo ajolotario del plantel Oriente, inaugurado el pasado 9 de septiembre. Este proyecto representó el esfuerzo de 20 años para estudiar a dicha especie animal en cautiverio en el Siladin del referido plantel.
El espacio fue adaptado, remodelado y reinaugurado para exhibir el ciclo completo de reproducción y crecimiento del Ambystoma mexicanum. Leticia Alonso Montesinos, académica titular de la actividad, informó que con estas acciones ahora se tendrán ejemplares vivos en un refugio permanente. Asimismo, el ajolotario mostró a la comunidad cecehachera más de 60 ejemplares durante los meses de septiembre a noviembre.
Otros proyectos que destacaron fueron la siembra de plántulas de fresa en los planteles Azcapotzalco y Vallejo; los invernaderos para cultivar hortalizas en Naucalpan; el huerto escolar Mayahuel y el jardín de polinizadores del plantel Sur. Publicado en Gaceta CCH, 1773, el 23 de septiembre de 2024.