pagina 53a

Promueve el bienestar mental y emocional

La práctica regular ayuda a quemar calorías y mantener un peso corporal saludable

Promueve el bienestar mental y emocional
La práctica regular ayuda a quemar calorías y mantener un peso corporal saludable

Realizar ejercicio físico regularmente es crucial para mantener y mejorar la salud en múltiples aspectos. El ejercicio físico fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

La práctica regular de ejercicio físico ayuda a quemar calorías y mantener un peso corporal saludable, y favorece el mantenimiento de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal.

Con la práctica de ejercicio físico se liberan endorfinas, hormonas que mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y la ansiedad, y pueden ayudar en el tratamiento de la depresión. También el ejercicio físico fortalece los músculos y mejora la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.

Si se realiza ejercicio físico moderado se fortalece el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y a combatir infecciones. El ejercicio físico practicado de manera regular ayuda a mantener las articulaciones flexibles y a mejorar la amplitud de los movimientos, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la calidad de vida. El ejercicio físico practicado de manera regular también puede ayudar a prevenir o controlar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.

Con la realización de ejercicio físico, la promoción de un sueño más reparador y de mejor calidad, es posible, y con ello, una recuperación física y mental. Las personas que realizan ejercicio físico regularmente tienden a vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida en general.

Pero, realizar ejercicio físico al aire libre conlleva, además, una serie de beneficios tanto físicos como mentales, que pueden incluir:

- Mayor exposición a la vitamina D: el sol proporciona vitamina D, crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.

- Mejora del estado de ánimo: estar al aire libre y en contacto con la naturaleza puede reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo general.

- Aumento de la energía: la exposición al aire fresco y la luz solar pueden aumentar los niveles de energía y mejorar la sensación de vitalidad.

- Variación en el entrenamiento: el entorno natural ofrece una variedad de terrenos y obstáculos naturales que pueden desafiar de manera diferente al cuerpo, mejorando así la coordinación y el equilibrio.

- Menor percepción de esfuerzo: muchas personas encuentran que el ejercicio al aire libre se siente menos intenso que el ejercicio en interiores, lo que puede llevar a sesiones más largas y efectivas.

Realizar ejercicio físico al aire libre no solo beneficia el cuerpo, sino que también promueve el bienestar mental y emocional, proporcionando una experiencia más completa y gratificante en comparación con el ejercicio en ambientes cerrados. 

 

Otros beneficios del ejercicio al aire libre

Conexión con la naturaleza: poder disfrutar de paisajes naturales y el aire fresco puede proporcionar una sensación de bienestar y conexión con el entorno.

- Socialización: algunas actividades al aire libre, como caminar, correr o jugar deportes en parques, pueden ser sociales y fomentar la interacción positiva con otras personas.

- Mejora de la calidad del sueño: la exposición a la luz natural durante el día y la actividad física regular pueden ayudar a regular el ciclo de sueño-vigilia, mejorando así la calidad del sueño por la noche.

 

Referencias de consulta:

Beneficios del entrenamiento al aire libre. Disponible en:

https://www.feda.net/beneficios-desconocias-entrenamiento-aire-libre/

Ejercicio físico al aire libre: ventajas y recomendaciones. Disponible en: https://www.segurcaixaadeslas.es/espacio-de-salud-y-bienestar/ejercicio-fisico-al-aire-libre-ventajas-y-recomendaciones

Compartir: