pagina 18

Su modelo es humanista e integral

Formar estudiantes críticos que aprenden por sí mismos, el objetivo del CCH: Barajas

Su modelo es humanista e integral
Formar estudiantes críticos que aprenden por sí mismos, el objetivo del CCH: Barajas

“El Modelo Educativo del Colegio se basa en un enfoque humanista integral, cuyo propósito es formar estudiantes críticos que aprenden por sí mismos, con principios y valores, que sean capaces de aplicar lo aprendido en las situaciones concretas que se les presentan”, afirmó el doctor Benjamín Barajas Sánchez, director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, durante la charla virtual que sostuvo con estudiantes que aspiran ingresar a alguno de los cinco planteles del CCH.

En la actividad, organizada por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM dentro del programa OrientaTÓN Vocacional UNAM, Tu futuro hoy 2024, el director general explicó el Modelo Educativo del CCH, el Plan de Estudios, los servicios y apoyos que reciben los estudiantes para reforzar su aprendizaje y el Perfil del Egresado.

“El bachillerato del Colegio es de cultura básica y propedéutico, su Plan de Estudios está diseñado para que las y los jóvenes continúen su preparación a nivel profesional”, agregó.

“Las materias que cursan fomentan el aprendizaje autodirigido, la interdisciplinariedad, el desarrollo de habilidades, la vinculación con la realidad natural y social; y en el proceso de enseñanza, el profesor se convierte en tutor o guía del aprendizaje”, señaló el director general.

Asimismo, indicó que durante este proceso el alumno se distingue por su capacidad reflexiva, dominio de expresión oral y escrita, conocimiento de una lengua extranjera, la aplicación de los métodos científico e histórico social; “nuestros egresados poseen competencias digitales y un amplio sentido de responsabilidad social”.

Por último, resaltó que el bachillerato del Colegio está incorporado a la UNAM, por lo que los estudiantes que cumplan con todos los requisitos académicos pueden tramitar su Pase Reglamentado para ingresar a una de las 133 licenciaturas.

 

Experiencia significativa

“El CCH se ha convertido en un referente de calidad académica. Aquí no sólo vas a aprender matemáticas, ciencias y humanidades; también desarrollarás un pensamiento crítico y creativo para resolver problemas de manera colaborativa”, mencionó José Alfredo Núñez Toledo, secretario Estudiantil del Colegio.

El funcionario comentó que una de las características más significativas del CCH es su enfoque basado en sus pilares fundacionales: aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser.

“Esto significa que desde el primer día te convertirás en protagonista de tu propio aprendizaje, adquirirás las herramientas necesarias para investigar, cuestionar, proponer ideas y aplicarlas en proyectos prácticos”, explicó.

“En nuestros cinco planteles van a encontrar un ambiente académico único. Contamos con laboratorios, talleres y docentes que no sólo se preocupan por transmitir conocimientos, sino que apoyan tu desarrollo personal y profesional. Al ingresar al CCH estarás más que preparado para continuar con tus estudios universitarios y enfrentar cualquier desafío que se te presente”, agregó.

En otra parte de la presentación se mostró un video titulado Huellas del CCH. Experiencias en voz de alumnos, en el que egresados exitosos compartieron cómo fue su formación en el Colegio, lo cual les permitió que actualmente se desarrollen profesionalmente en el periodismo, la música y el cine, entre otras profesiones.

Por último, en otro video se presentaron los responsables y jefes de los Programas Institucionales de Tutoría y Asesoría; de los departamentos de Psicopedagogía, Difusión Cultural y Difusión de las Ciencias, quienes explicaron cómo los estudiantes reciben apoyo para su formación integral.

Compartir: