El Museo Universitario busca reivindicar su vinculación con lo colectivo y las comunidades

Propuesta de Sol Henaro

El Museo Universitario busca reivindicar su vinculación con lo colectivo y las comunidades

Propuesta de Sol Henaro
El Museo Universitario busca reivindicar su vinculación con lo colectivo y las comunidades

La curadora e investigadora Sol Henaro Palomino es, desde enero pasado, directora del Museo Universitario del Chopo, recinto histórico en el que buscará impulsar las prácticas contemporáneas basada en las necesidades actuales, con el objetivo de que formen parte de un espacio de convivencia que pueda unir diversas generaciones y públicos.

“Este recinto ha tenido momentos muy ricos en su historia. Por mi parte, buscaré fortalecer esa historia y al mismo tiempo seguir renovándolo en términos de lo que el deseo colectivo pide”, mencionó Sol Henaro en entrevista.

La especialista se enfocará en que el recinto de Santa María la Ribera sea un lugar donde el público visitante tenga un momento agradable, al reivindicar algunos aspectos que distinguen a este espacio como centro social, donde la vinculación entre comunidades y el trabajo social sean detonantes de la producción cultural.

Además, continuará con la difusión cultural de su amplio catálogo de eventos en el que se incluyen las artes vivas, visuales, el archivo de la fanzinoteca, entre otros, así como una nueva programación que se visualizará de manera paulatina en este año y en 2025.

“Mi tesis es que este museo es en realidad un centro social vestido de museo. Su ADN histórico siempre ha sido el de un centro cultural con las diversas actividades que se ofrecen. Queremos acondicionarlo para que sea más atractivo visitarlo, que la gente no sólo vea las exposiciones, si no que se pueda sentar a leer un libro o comerse su sándwich, que el museo como centro social sea un espacio donde la gente quiera estar”.

El Museo Universitario del Chopo forma parte del XXXVII Festival Internacional por la Diversidad Sexual, que se desarrollará en este mes, con la presentación de las exposiciones La inocencia de las bestias, de Fabián Cháirez, que trata la problematización del futbol y lo que esto supone en el ámbito de la masculinidad; y Las noches del 9, la cual surge del archivo de dicho bar que fue un espacio de reunión para la comunidad LGBTQ+ en la Zona Rosa, donde se realizaron fiestas, muestras de cine y teatro.

Por otro lado, el Museo Universitario del Chopo celebrará su 50 aniversario el próximo 25 de noviembre de 2025, por lo que se han puesto en marcha los preparativos para recuperar las memorias e historias del recinto.

Compartir: