En el marco de la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata”, el pasado 30 de marzo se llevó a cabo una carrera-caminata atlética en la Ciudad de México, dirigida al estudiantado de nivel medio superior y en el que participaron integrantes de la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Más de 10 mil personas de todas las edades, entre estudiantes, docentes, familias, deportistas profesionales y servidores públicos participaron en la “Carrera por la Paz y contra las Adicciones”, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la Presidencia de la República.
A las 7:00 horas, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, junto con el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, dieron el disparo de salida a las y los participantes en las categorías de 2 y 5 kilómetros.
La caminata de 2 kilómetros partió de Avenida de la República, pasando por Paseo de la Reforma y la Plaza Louis Pasteur, con retorno a la misma avenida. La carrera de 5 kilómetros siguió una ruta extendida que llegó hasta la glorieta Simón Bolívar.
Cabe mencionar que este ejercicio se repitió en las 32 entidades federativas, con al menos una carrera en cada capital. Con este tipo de actividades se busca promover la práctica del ejercicio físico en todos los entornos sociales y escolares.
Se contó con la participación de estudiantes, docentes y personal académico de diversas instituciones, como los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cetis), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (Cecyte), el Colegio de Bachilleres (Colbach) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
El evento fue un éxito en todos los sentidos, pues fomentó la convivencia familiar e incluyó a personas de todas las edades, incentivando la participación activa de los jóvenes y sus familias en iniciativas que fortalezcan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria.
Con esta carrera, la Conade reafirmó su compromiso en la promoción del deporte como una herramienta clave para construir entornos más sanos, seguros y en paz.