El arte a través de la Historia

Se realizó la presentación de la revista HistoriAgenda en el marco de la 41 Feria Internacional del Libro, con el tema Entender el arte a través de la Historia. En la mesa del presídium estuvieron Gloria Celia Carreño Alvarado y Mercedes Olvera Pacheco, del plantel Sur; Zyanya Sánchez Gómez, de Vallejo; David Placencia Bogarín, de Azcapotzalco, y Francisco Jiménez, historiador cultural y músico.

La historia es un continuo devenir de procesos, duraciones y ritmos desiguales que para su disertación y permanencia se requiere de un principio que la haga intangible, duradera, por este motivo a lo largo de toda la existencia humana es importante leer sobre la Historia, resaltó  Zyanya Sánchez.

Más allá del sentimiento que nos provoque lo artístico, expresó, el objetivo de esta edición es tener una idea clara del arte y su evolución.

Carreño Alvarado señaló que este número también podría llamarse entender la Historia a través del arte, porque en el número 39 se advierte una visión transversal que considera ambas cosas.

Francisco Jiménez puntualizó que el auge de la tecnología está permeando en todas las artes y la vida cotidiana. “Hay que entender el arte para reaccionar en pro o en contra, de tristeza o alegría. El arte es una importante herramienta de realización”.

Placencia Bogarín, coordinador editorial de la revista, reconoció la labor de todas las personas involucradas en su realización.

Olvera Pacheco destacó la importancia de estos espacios que permiten que la comunidad vea lo que se hace en el Colegio, “que salga a la luz el trabajo colegiado”, dijo.

Compartir: