pagina 12

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Acercan a los alumnos a temáticas científicas

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Acercan a los alumnos a temáticas científicas

Estudiantes del CCH pudieron participar en el Taller de Ilustración Científica, que impartió Ariadna Josefina Arenas Jiménez, diseñadora e ilustradora del Portal Académico del Colegio de Ciencias y Humanidades.

La actividad se insertó en el contexto del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, así como del Día Nacional del Ajolote Mexicano.

En esta actividad se resaltó la importancia de la especie y de acercar a las jóvenes a temáticas científicas.

Se explicó que “en la época prehispánica, el ajolote representaba a Xólotl, el dios que escapó de la muerte y huyó de un sacrificio y hoy este pequeño anfibio endémico de la cuenca de México, posee la forma más avanzada de medicina regenerativa, sin embargo, el ajolote se encuentra en un estado crítico de extinción, debido al deterioro de su hábitat”.

Sobre el arte de la ilustración, la especialista comentó que éste da luz a un texto y “también nos ayudará a comunicar de manera efectiva y óptima ciertas ideas y ciertos conceptos que se necesitan”.

De esta manera, para empezar a dibujar al ajolote, la ilustradora pidió a los asistentes observar la dirección del ajolote y lo que su cuerpo está proyectando: está en posición diagonal y con su mirada hacia abajo, “mucha parte del dibujo y la ilustración es observar bien a la especie, para poder aumentar o disminuir características y que pueda ser viable la imagen que estamos diseñando”. Publicado en Gaceta CCH, 1747, el 26 de febrero de 2024. 

 

 

Compartir: