Segundo Festival Cultural de Primavera del CCH 2025

Descarga la publicación
El Segundo Festival de Primavera tuvo como propósito promover diversos eventos de literatura, música, cine, danza y teatro, con especial énfasis en las actividades de fomento a la lectura y la escritura entre nuestros jóvenes estudiantes.
Como todos sabemos, el arte en todas sus manifestaciones favorece las habilidades expresivas y de comunicación; estimula la sensibilidad y la apreciación estética; eleva la autoestima; mejora el aprendizaje y desarrolla las habilidades sociales. Pero sobre todo, las expresiones artísticas pueden ser muy placenteras al generar experiencias nuevas y despertar vocaciones que nos van a acompañar a lo largo de nuestras vidas.
Por estos motivos, en el Colegio de Ciencias y Humandades no solo se impulsan los aprendizajes curriculares, sino también los programas de extensión académica, cultural y recreativa, porque todo ello contribuye a la formación integral de las y los jóvenes cecehacheros.
En este contexto, la segunda edición del Festival Cultural de Primavera del CCH se llevó a cabo del 18 al 21 de marzo de 2025, con más de 180 actividades, entre las que destacaron, conversatorios, talleres de creación literaria, exhibición y venta de libros a precios accesibles, conferencias magistrales, entrevistas con autores, lecturas dramatizadas, conciertos, obras de teatro, danza y proyecciones de películas.
Además, el Festival contó con la distinguida presencia de la poeta María Baranda, y la participación de otras y otros reconocidos autores como Juan Pablo Ramos, Zel Cabrera, Brenda Larusso, Fernanda Ballesteros, María Fernanda García, Xóchitl Lagunes, Gustavo Estrada, Daniel Piña, Aline Hermida, Yanny Ciprés y Santiago Solís. También participaron la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, el Fondo de Cultura Económica, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como un conjunto de editoriales independientes.
Desde luego, este gran esfuerzo fue posible gracias al apoyo de los Departamentos de Difusión Cultural y de Comunicación, del Comité organizador y de las directoras y director. Muchas gracias a todas y todos.
DR. BENJAMÍN BARAJAS SÁNCHEZ
DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES