Perfiles Profesiográficos

En 2024, el Consejo Técnico aprobó el ajuste más reciente a los Programas de Estudio del Colegio; se consideraron aspectos como el Enfoque Disciplinario y Didáctico, los propósitos de la materia, las aportaciones de la materia al perfil del egresado, la secuencia, pertinencia y coherencia de los distintos elementos de la carta descriptiva.
También se tomaron en cuenta aspectos generales importantes como la transversalidad en los programas de las materias del área y de las otras áreas; formación para la ciudadanía, conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; la incorporación de la perspectiva de género en todas las materias del Plan de estudios; así como la sustentabilidad.
El 14 de marzo de 2023, el H. Consejo Técnico, en su sesión extraordinaria, aprobó la obligatoriedad del “Programa de Regularización e Iniciación a la Docencia”, para efecto de la cobertura de grupos vacantes.
Así mismo, en su sesión del 18 de junio de 2024, el H. Consejo Técnico aprobó el proyecto para incorporar la materia de Igualdad de Género como requisito de egreso del Plan de estudios de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, en el primer semestre, con carácter obligatorio y sin valor en créditos, a partir de la Generación 2025.
Por otra parte, la última actualización de los Perfiles Profesiográficos aprobada por el Consejo Técnico fue en 2008, por lo que, después de 17 años, se hizo necesaria su renovación. Además, durante este periodo se crearon nuevas licenciaturas, se reformularon otras, y también creció la oferta de los posgrados.
Además, fue necesaria la puesta al día de los Perfiles por la incorporación de la materia de Igualdad de Género en el mapa curricular el 31 de julio de 2024, así como la incorporación de los cuadros de agrupamiento de algunas materias del Departamento de Opciones Técnicas.
En la revisión y actualización de los perfiles, se cuidó que el profesorado que se integre a la planta docente del Colegio tenga una sólida formación disciplinaria para el trabajo docente y para aprender, de manera continua, en el marco del programa de estudios respectivo y desde la perspectiva del Modelo Educativo del Colegio.
El presente documento enlista las carreras y los requisitos académicos que debe cubrir el profesorado que ingresa al Colegio, en un Cuadro de Agrupamiento de Materias y Perfiles Profesiográficos para cada una de las cuatro Áreas Académicas, así como para los Departamentos Académicos de Opciones Técnicas, Educación Física y la materia de Igualdad de Género, sin valor en créditos.