INFOCAB 2025. Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM (INFOCAB). Proyectos 2025

Descarga la publicación
La Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM (INFOCAB) impulsa la creación de conocimiento, a través de la investigación y el desarrollo de materiales didácticos innovadores, para enriquecer los aprendizajes de los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades.
En la convocatoria de 2025, se aprobaron un total de 34 proyectos del Colegio. De estos, 4 corresponden al área Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; 17 a Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; 8 a Ciencias Sociales y 5 a Humanidades y Artes. En cuanto a la distribución por planteles: 6 proyectos fueron aprobados para Azcapotzalco; 11 para Naucalpan; 3 para Vallejo; 5 para Oriente y 9 para el plantel Sur.
Entre las propuestas aprobadas, se encuentran proyectos como la “Impresión 3D de prototipos para la enseñanza de la Física en el CCH”; la “Producción de podcast educativo como apoyo para la asignatura de Biología IV y para la formación del profesorado”; el “Libro de actualización de profesores, la inteligencia artificial y el Modelo Educativo del CCH” y “Experiencias de estudiantes y docentes pertenecientes y descendientes de los pueblos originarios de México en el CCH Naucalpan”.
La Dirección General del CCH felicita a las profesoras y profesores por la aprobación de sus proyectos en la convocatoria INFOCAB 2025 y reconoce que estas 34 propuestas fortalecerán la formación docente, además de mejorar el aprendizaje del alumnado.
DR. BENJAMÍN BARAJAS SÁNCHEZ
Director General del Colegio de Ciencias y Humanidades