INFOCAB 2021

Una de las acciones más importantes que la Universidad Nacional Autónoma de México impulsa para incentivar el trabajo académico y docente entre sus profesores del nivel medio superior es la Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato (INFOCAB); con ésta, los docentes generan materiales didácticos creativos e innovadores.Es por ello que la INFOCAB es una de las herramientas fundamentales para el Colegio de Ciencias y Humanidades, ya que se ajusta de manera perfecta a nuestro Modelo Educativo, que busca nuevas y mejores prácticas docentes y la elaboración de estrategias didácticas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
De esta manera, la iniciativa INFOCAB, a lo largo del tiempo, ha motivado el trabajo entre profesoras y profesores del Colegio al lado de colegas de otras instituciones en temas como aplicación de nuevas estrategias en la enseñan-za de lenguas; fortalecimiento de habilidades lingüísticas esenciales; fomento del uso de las nuevas tecnologías educativas; producción de materiales didácticos, así como la creación de procesos de enseñanza extracurricular y de intercambio. En el Colegio estamos muy contentos de que en la convocatoria 2021 hayamos obtenido el apoyo para 49 proyectos: 14 para el área de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías; 19 para el área de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; 4 para Ciencias Sociales, y 12 para Humanidades y de las Artes; los cuales se suman a los 40 ya obtenidos en el ciclo 2020 para un total de 89, con la participación de 250 docentes, en promedio.
Desde la Dirección General del Colegio, agradecemos a la Secretaría General de la UNAM, a través de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), quienes han impulsado este proyecto a lo largo del tiempo. Y, por supuesto, queremos brindar un reconocimiento muy especial a los docentes del CCH cuyos proyectos fueron aprobados para continuar, de manera innovadora y comprometida, con el quehacer esencial de nuestra institución: generar las estrategias necesarias para que alumnas y alumnos continúen aprendiendo. Muchas felicidades.
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES