La planta docente del plantel Azcapotzalco que imparte asignaturas de segundo, cuarto y sexto semestres, participó en la Jornada de Balance Académico 2025-2, la cual se realizó para ambos turnos (matutino y vespertino).
En la Biblioteca Rosario Castellanos se organizaron las mesas de trabajo, en las que las y los docentes tomaron anotaciones sobre las charlas, realizaron actividades de integración y el llenado de papelería para efectuar el trabajo de tutoría con el alumnado correspondiente.
Como parte de las actividades, se llevó a cabo la charla “Primeros auxilios psicológicos en el aula de clase”, dirigida a docentes que imparten segundo y cuarto semestres, así como la plática “La importancia de la tutoría para un egreso a tiempo en el alumno de sexto semestre”, para los que dan sexto semestre.
En esta última, Gerardo Espinal Martínez, del Programa Institucional de Tutoría (PIT) local, señaló que la tutoría en el Colegio de Ciencias y Humanidades “juega un papel fundamental en el logro del egreso a tiempo de los estudiantes, especialmente para aquellos que cursan el sexto semestre”, así como que el PIT tiene por objetivo principal mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Además, se promueve su formación integral facilitando la adquisición de una cultura básica que les permita egresar en el tiempo reglamentado y acceder con éxito a estudios profesionales en las diversas escuelas y facultades de la UNAM.
También recordó a las profesoras y profesores tutores que el propósito esencial del CCH es ofrecer una formación de calidad a los estudiantes, el cual les permita desarrollarse tanto en el ámbito académico como en el personal.
Esto, dijo Espinal Martínez, se logra a través de una educación que combina conocimientos de humanidades, ciencias sociales, ciencias exactas y formación ética, con el fin de prepararlos para continuar sus estudios en niveles superiores o integrase a la vida profesional y social con responsabilidad.
Agregó que el Colegio facilita diversos apoyos para que los estudiantes superen dificultades académicas, por lo que es importante que busquen la tutoría con profesores, evalúen la carga de trabajo de las materias y sean organizados y disciplinados.
Además, “que aprovechen las convocatorias para los recursamientos, revisen los planes de estudio y, de ser posible, aprovechen el apoyo emocional y psicológico que el plantel les pueda proporcionar, en caso de que fuese necesario”.
Por lo anterior, el académico exhortó a los profesores a realizar el trabajo de tutoría con calidad y cercanía, ya que los jóvenes atraviesan por diversas circunstancias que influyen para su aprovechamiento y egreso escolar.