En colaboración con la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, BBVA México lanzó el proyecto Diseñadores del Futuro en el que participó el profesor del plantel Sur Quinatzin Baroja Cruz, junto con otros colegas del área.
El banco convocó a diversos diseñadores, a quienes expuso la hipótesis: “Tras la pandemia, la educación en México se ha visto forzada a cambiar y migrar a nuevos canales que les permita continuar a distancia, sin embargo, no existe igualdad en el acceso a herramientas tecnológicas entre los alumnos. El reto consiste en cómo tu universidad debería adaptarse a un contexto de aislamiento y transformación, para brindar una educación de calidad, a distancia y accesible para todos”.
El equipo del profesor Baroja trabajó el tema Desigualdad en acceso de herramientas y tecnología. Educación de calidad a distancia. Nuevos canales, en el que proponen una forma de interacción en la educación a distancia, que permita reforzar el vínculo entre alumnos y docentes de la FAD.
Este trabajo buscó conocer las interacciones entre estudiantes y profesores en las clases a distancia, con la finalidad de diseñar un servicio o producto que les permitiera experimentar y construir aprendizajes de manera colaborativa.
Su propuesta derivó en el desarrollo de un libro análogo que, con el título Creando Momentos 2020, busca establecer un aprendizaje con sentido de pertenencia a la comunidad. Este proyecto es un cuaderno o libro en blanco, que se enviará por correo tradicional o por servicios de entrega, y tiene como finalidad que sea intervenido gráficamente por la mayor cantidad de alumnos posibles.
Además de las intervenciones libres que el alumno desarrolle, el libro tiene ciertas páginas impresas con instrucciones precisas, pensadas por docentes para reforzar ciertos aprendizajes y valores; posteriormente, cuando el libro se llena, se regresa a la facultad para su exposición, documentación y archivo.