pagina 32

Olimpiada CAPITALINA

De los 26 estudiantes participantes, seis obtuvieron medallas

Olimpiada CAPITALINA
De los 26 estudiantes participantes, seis obtuvieron medallas

 El pasado 1 de marzo se realizó la eliminatoria de la Olimpiada Capitalina de Biología (OCaBi), en la cual compitieron estudiantes del CCH.

La Olimpiada Capitalina de Biología es una competencia que promueve el talento en biología de estudiantes de la Ciudad de México. La Academia Mexicana de Ciencias la organiza desde 1991. En 2023, la OCaBi ganó 3 medallas en la Olimpiada Nacional de Biología.

En 2024, estudiantes del plantel Naucalpan del CCH de la la UNAM obtuvieron una medalla de bronce en la OcaBi. 

Sobre esta nueva edición, en la primera fase, realizada en los cinco planteles, participaron 99 alumnos. De esta cifra, 26 jóvenes pasaron a laetapa  final, la cual se celebró en el Centro Universitario México, donde contendieron con sus similares de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Bachilleres (Colbach), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otros sistemas educativos de bachillerato y colegios privados.

El estudiantado representante del Colegio de Ciencias y Humanidades fue asesorado por ocho docentes de los 5 planteles: Rosalba Hernández Flores, del plantel Azcapotzalco; Beatriz Cuenca Aguilar y Ricardo Reyes García, del plantel Naucalpan; Jonathan Víctor Jesús Hernández Torres, del plantel Vallejo; Elena Plácido Jurado y Marco Antonio Bautista Acevedo, del plantel Oriente; y Jesús Israel Villavisencio Luis y Enriqueta González Cervantes, asesores del plantel Sur.

La participación en esta competencia de conocimiento científico fue muy fructífera para las y los representantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, quienes obtuvieron preseas y reconocimientos.

 

Avanza Olimpiada Cecehachera del Conocimiento

Por otro lado, el pasado 1 de marzo se realizó la primera etapa de la Olimpiada Cecehachera del Conocimiento, con 713 registros, de los cuales se presentaron aproximadamente el 68%, en cada uno de los planteles, excepto Naucalpan, que lo realizó en línea desde sus hogares o en planteles que los recibieron como invitados.

Las y los estudiantes llegaron puntuales para realizar este examen en 8 áreas del conocimiento: Biología, Física, Filosofía, Geografía, Historia, Literatura, Matemáticas y Química, en dos bloques. El primero fue de 8:00 a 10:00 horas y se aplicaron los de Matemáticas, Historia, Filosofía y Literatura. Mientras, de 10:00 a 12:00 horas, los de Biología, Física, Química y Geografía.

Los resultados para el estudiantado que pasó a la segunda fase y etapa final se dieron a conocer el pasado 14 de marzo en el sitio https://www.eventos.cch.unam.mx/olimpiada/, por lo que en esta nueva etapa realizarán pruebas de habilidades relacionadas con cada una de las áreas del conocimiento mencionadas.  

Compartir: