pagina 43b

Llega a su número 10

Escribir ha enriquecido la labor de los docentes de diversas disciplinas

Llega a su número 10
Escribir ha enriquecido la labor de los docentes de diversas disciplinas

Como parte de las novedades del proyecto editorial del plantel Naucalpan, en la Sala de Consejo se llevó a cabo la presentación del número 10 de la revista Delfos, con el tema “Bioética, dilemas y controversias sobre lo vivo”.

En la presentación estuvieron Keshava Quintanar Cano, director del plantel; Joel Hernández Otañez, director editorial de la revista; Paola Ma. del Consuelo Cruz Sánchez, coordinadora editorial; Norma Hortensia Hernández García y Ángel Alonso Salas, autores invitados; Cristo Policarpo Rey Martínez, diseñador editorial; Miguel Ángel Muñoz Ramírez, jefe de Proyectos Editoriales e Impresiones; y Martha Patricia Trejo, ilustradora de la revista.

En su intervención, el director del plantel expresó su orgullo por presentar el número diez de esta revista, por lo que reconoció que escribir ha enriquecido el trabajo académico del plantel, ya que ha generado relaciones y trabajo entre las áreas, rompiendo las barreras entre las disciplinas.

Por su parte, Joel Hernández Otáñez expuso el placer de presentar la revista, pues hay temas de amplio interés, de debate ético, reflexión y análisis que son discutidos en el aula. Señaló que los temas no solo tienen que ver con la preocupación del estudiantado del bachillerato, sino con el universitario en general.

Por su parte, Paola Cruz explicó que Delfos está en su cuarta temporada, ya que inició en 2018 con 124 páginas dedicadas a las áreas de Talleres e Histórico-Social. Comentó que este décimo número de 204 páginas contiene colaboraciones de autores de medicina, “gente que habla desde un aspecto legal, humanístico, en relación con el debate sobre los animales y sobre la experimentación con personas”.

Ángel Alonso Salas, docente del plantel Azcapotzalco, agradeció la invitación para asistir a la presentación y al público, al cual invitó a leer y difundir la revista. Además, Norma Hortensia Hernández expresó su amor hacia el Colegio, pues ha participado en otras publicaciones que considera parte de su historia.

Asimismo, Martha Patricia Trejo Cerón trabajó las portadillas y explicó que el diseño de la portada se llama Renovación, el cual fue realizado en pandemia. Esta imagen expresa que, “tanto en lo profesional como en lo personal, tenemos que renovarnos”.

Por último, Cristo Rey Policarpo Martínez, diseñador de la revista, agradeció a todos por la invitación en cada número para trabajar la serie de textos que conforman la revista.

En esta ocasión habló acerca del arte que se ve en las ilustraciones en interiores y eligió a Adry del Rocío, una talentosa artista de Jalisco quien expresa la mexicanidad y es una digna representante de la nueva camada de artistas mexicanos. 

Compartir: