pagina 30

Concurso Spelling Bee 2025 en plantel Azcapotzalco

En esta competencia de idioma los jóvenes también pusieron a prueba sus conocimientos y aprendizajes

Concurso Spelling Bee 2025 en plantel Azcapotzalco
En esta competencia de idioma los jóvenes también pusieron a prueba sus conocimientos y aprendizajes

En el plantel Azcapotzalco se llevó a cabo la final de Spelling Bee 2025, concurso en el que las y los cecehacheros demostraron su habilidad y dominio del idioma inglés al pronunciar, deletrear y repetir diversas palabras..

En esta competencia participaron 12 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestres y, tras cinco rondas, solo seis alumnas y alumnos pasaron a la gran final. En este último punto se desarrollaron otras tres rondas que definieron a los ganadores: Alondra Rosey Vázquez, en el primer sitio; Guadalupe Monserrat Velázquez Vázquez, en el segundo lugar; y Fernando Emiliano Mora Ambrosio, en la tercera posición.

Alondra Rosey Vázquéz, alumna de cuarto semestre y ganadora del concurso, afirmó: “me siento bien porque estudié mucho y siempre me ha gustado participar en Spelling Bee, lo hice en la primaria y en la secundaria. Las palabras largas no las sentí tan difícil, pero en las cortas te puedes confundir, así que traté de decirlas rápido y fluidamente, con pausas. Yo les digo a mis compañeros que primero, cuando te digan la palabra, visualices como está escrita y la vayas dividiendo, así no te pierdes y puedes pronunciar bien todo”.

Por su parte, Martha Patricia López Abundio, directora del plantel, felicitó el empeño, preparación y dedicación de los estudiantes en este concurso: “me da mucho gusto que hayan podido deletrear incluso las palabras más largas y complejas, sigan practicando, ustedes nos van a representar con los demás planteles, así que aplíquense. Vamos a seguir apoyándolos, felicidades maestros, sigamos manteniendo vivo el Spelling Bee”.

 

Dominar los nervios para ganar

Dentro de la competencia, el jurado explicó las reglas a los jóvenes, quienes pronunciaron las palabras de acuerdo con el inglés de Estados Unidos. En cada deletreo, los alumnos indicaron cuándo se utilizaban mayúsculas, minúsculas, espacios o algún tipo de marca tipográfica.

En caso de un error, los participantes podían reiniciar el deletreo dos veces por ronda, siempre y cuando no terminaran la palabra asignada. En cada ronda los estudiantes deletrearon cinco palabras. Por su parte, el jurado evaluó el deletreo de las y los participantes para nombrar a los ganadores.

De esta manera, las y los alumnos pusieron en práctica sus conocimientos no sólo del idioma inglés, sino de las materias que cursan curricularmente.

Arturo Pozos, docente de Inglés, miembro del grupo de asesores de la Mediateca y uno de los jurados, señaló que Spelling Bee es “una competencia sana; tratar de evitar el error y dominar los nervios es parte importante, tenemos como 12 años que hacemos este concurso y se pone muy bonito”.

Paola Velázquez Madrigal, coordinadora del evento, consideró que el concurso no es sencillo: “es complicado porque los jóvenes deben tener buen oído, buena memoria, buena ortografía y buena pronunciación, en eso los hemos apoyado en la Mediateca; también con asesorías para que mejoraran su pronunciación y el deletreo”.

Por último, la docente comentó que en esta competencia las y los jóvenes “necesitan confianza en sí mismos, ya que este tipo de eventos les ayuda a formar su personalidad, tener seguridad para estar frente a un auditorio”.

 

Tratar de evitar el error y dominar los nervios es parte importante, tenemos como 12 años que hacemos este concurso y se pone muy bonito”.

Arturo Pozos

Jurado

 

Me siento bien porque estudié mucho y siempre me ha gustado participar en Spelling Bee (...) En las palabras cortas te puedes confundir”.

Alondra Rosey Vázquéz

Ganadora de Spelling Bee

 

Las y los jóvenes necesitan confianza en sí mismos, ya que este tipo de eventos les ayuda a formar su personalidad, tener seguridad”.

Paola Velázquez Madrigal

Coordinadora del concurso

 

Ganadores de Spelling Bee 2025:

Alondra Rosey Vázquez

Primer lugar

Guadalupe Monserrat Velázquez Vázquez

Segundo lugar

Fernando Emiliano Mora Ambrosio

Tercer lugar

Compartir: