pagina 32

Taller de cartonería en Vallejo

La actividad con papel y engrudo es un arte popular de la tradición mexicana

Taller de cartonería en Vallejo
La actividad con papel y engrudo es un arte popular de la tradición mexicana

En el marco de las actividades en torno a la literatura, la promoción de libros, exhibición de películas y talleres libres, decenas de chicas y jóvenes se congregaron en la zona de la cafetería para pasar un rato de esparcimiento, conocimiento y creatividad.

Tal fue el caso del taller de cartonería en el que las y los estudiantes, con papel y engrudo, materiales esenciales para realizar cualquier tipo de figura en cartón, así como pinceles y pinturas acrílicas, dieron rienda suelta a su imaginación.

“Las piezas que los muchachos realizan tienen varios beneficios para su desarrollo intelectual, psicomotriz y de relajación”, explicó la profesora Maricela Sánchez Velázquez, artista plástica y pintora, quién motivó a los adolescentes a dar vida y personalizar pequeñas piezas de ojos en papel maché.

La cartonería es un arte popular de la tradición mexicana, “pero también una herramienta para la expresión contemporánea de los creadores plásticos de todas las edades y por eso vale la pena que los adolescentes del bachillerato del CCH, se animen a practicarla.

También, a lo largo del primer día de actividades, en dicho centro escolar se llevó a cabo la feria exposición y venta de libros, donde se pudo apreciar a decenas de adolescentes revisar los títulos de diversas editoriales con textos de todo tipo, entre los que destacaron los de ciencia ficción, literatura clásica y actual, historia y economía para con gusto hacerse de libros para saber más sobre temas de su interés, pasar un buen rato de ocio o regalar a un compañero o familiar.

Por su parte, Euclides Barrera Valencia, jefe del Departamento de Difusión Cultural del plantel Vallejo, comentó que “la feria busca contribuir a la promoción de la lectura y la cultura en sus diferentes ramas artísticas como la música, el cine o la danza.

En particular, nos interesa que los estudiantes se acerquen a los libros, razón por la cual se invitó a diferentes editoriales para que exhiban sus libros y los oferten al estudiantado a precios accesibles.

Otras actividades agendadas fueron el taller de silbato de barro, instrumentos prehispánicos; un concurso de canto y la presentación de videos seleccionados del Festival de Cine del CCH.  

Compartir: