El plantel Sur se unió a la fiesta del Día de Pi con 60 actividades organizadas por las y los profesores de Matemáticas, entre las que destacaron cartas a las figuras geométricas, memorama de equivalencias fraccionarias, bingo math, twister, jenga matemático y muchos juegos más.
Al inaugurar el Día de Pi, la directora del plantel, Susana Lira de Garay, mencionó la importancia de la participación del alumnado, además de revalorar a las matemáticas, quitar los estigmas respecto a su aprendizaje y “ver cómo contribuyen a razonar mejor, a la resolución de problemas y al desarrollo de habilidades”.
En el evento realizado en la explanada principal, la directora puntualizó que este número se utiliza en todas las ramas del conocimiento, por lo que exhortó a las y los estudiantes a participar en las actividades lúdicas, conferencias y conversatorios.
Alicia Lara Álvarez, jefa de la Sección de Matemáticas en dicho centro educativo, explicó que el objetivo de este evento fue “buscar la forma de interesar al estudiante por las matemáticas”; en este caso, se ocupa el Día de Pi “haciendo muchas actividades, pero relacionándolas, por ejemplo, con la lotería y el memorama”.
En la propuesta de juegos que se realizaron, apuntó, la idea fue ocupar “la parte matemática, fracciones, alguna ecuación, algunas gráficas, pero en forma lúdica. Esto, con el fin de que “ellos vean la otra cara de las matemáticas, que la pueden encontrar en cualquier lado”.
La alumna de segundo semestre Tania Torres Solís, quien participó en la organización de algunos juegos, consideró “divertido idear estas dinámicas para que la gente pueda resolverlas y cuando ganan, realmente es como felicidad, porque lo lograron y se ganaron un premio”.
En este sentido, dijo que las matemáticas “están en toda nuestra vida, literalmente están en casi todo. Y aunque no utilicemos operaciones tan complejas en la vida cotidiana, sí utilizamos, por ejemplo, sumas, restas, multiplicaciones, etcétera”.
Para los eventos por el Día de Pi en el plantel se contó con la participación de alrededor de 40 profesores del Área de Matemáticas, entre los que se encuentran: Xóchitl Chávez Pérez, Héctor Santos Toledo, Adriana Gómez Reyes, Arturo Holkan García Hernández, Denise Cruz Miranda, Jorge Omar Romero Navarro y Josué Trinidad Juárez.