Abordar el conocimiento histórico de manera lúdica, en un marco de realidad y seriedad del mundo actual, es la propuesta metodológica con la que inició la jornada vespertina, del segundo día de actividades, del Coloquio sobre Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes del Área Histórico-Social del CCH.
Dicha propuesta consiste en la apropiación del conocimiento a partir de la lectura y el complemento de la imaginación para fijar, por medio de imágenes, caricaturas y gráficas, el conocimiento de la interpretación del educando para interpretar la realidad.
En tanto que la reflexión, crítica y evaluación de los programas de Historia de México I y II, así como de Economía I y II, se hace presente, para postular propuestas metodológicas con las cuales se mejorarán los aprendizajes de dichas materias de estudio.
Por otra parte, se hace la evaluación sobre algunos resultados de los exámenes extraordinario del periodo “B”, 2020, elaborados por la Secretaría de Planeación del Colegio de Ciencias y Humanidades, en las materias de Historia Universal Moderna y Contemporánea I y II.