pagina 31a

Curso-taller Modelado en impresión 3D

Se exploraron las Leyes de Newton y principios del equilibro y movimiento

Curso-taller Modelado en impresión 3D
Se exploraron las Leyes de Newton y principios del equilibro y movimiento

Estudiantes del plantel Oriente tuvieron la oportunidad de transformar sus ideas en prototipos reales dentro del curso Modelado en Impresión 3D, en el cual también reforzaron sus conocimientos de Física. Dicho curso, realizado en su segunda edición y en el que por primera vez se practicó el modelado, tuvo una duración de 40 horas.

Francisco Alfonso Cruz Lemas y Abel Rodríguez Contreras, docentes del Área de Ciencias Experimentales, comentaron que en este proyecto las y los 12 alumnos participantes aprendieron a modelar en tercera dimensión, exploraron su creatividad y repasaron conceptos de la Física como las leyes de Newton y los principios de equilibrio y del movimiento.

Durante la primera semana, informaron, el estudiantado aprendió a utilizar Tinkercad, una herramienta gratuita en línea con programas que permiten crear modelos tridimensionales, “por lo que es muy útil para para diseñar objetos para impresión 3D de una forma amigable e intuitiva”.

A partir de su conocimiento del programa, se diseñaron prototipos de carritos, catapultas, columpios, levitadores magnéticos y un puente de Da Vinci. Para facilitar su modelado, los prototipos cumplieron con una dimensión de 5x5x5 centímetros.

A continuación, se ingresó el diseño en la impresora 3D en el Siladin del plantel, el cual tiene una capacidad de impresión de 220 milímetros de ancho y largo, 240 milímetros de alto, así como una velocidad de impresión de 600 milímetros por minuto. De este modo, se imprimieron las partes de cada dispositivo, para luego separarlas, recortar las partes innecesarias y armarlas.

Después, cada estudiante presentó su trabajo y explicó el proceso de desarrollo, así como las dificultades que encontraron, además de que aportaron sugerencias sobre el material empleado y el funcionamiento de su prototipo.

Por último, Angélica Nohelia Guillén Méndez, secretaria Técnica del Siladin del plantel Oriente, entregó las constancias a las y los jóvenes que concluyeron este curso taller, y reconoció su esfuerzo y disciplina por seguir formándose. 

Compartir: