pagina 32

Acompañamiento integral

Con este programa las y los profesores pueden complementar su labor

Acompañamiento integral
Con este programa las y los profesores pueden complementar su labor

El Colegio de Ciencias y Humanidades ha implementado una modalidad innovadora en su Programa Institucional de Tutoría (PIT), dirigida a profesores de asignatura interesados en complementar su labor docente con el acompañamiento tutorial.

Este esquema busca fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes y apoyar su trayectoria académica, ofreciendo a los tutores una remuneración adicional por su participación.

En el semestre 2025-1, el PIT introdujo un nuevo perfil de tutores: profesores de asignatura con hasta 28 horas frente a grupo, disponibilidad de dos horas semanales a contra turno y habilidades para el trabajo en línea. Actualmente ya se realiza el seguimiento del desarrollo de este programa.

En el PIT se asigna uno o dos grupos al tutor, quien desarrolla sesiones semanales en línea, fuera de su horario habitual de clases.

Estas sesiones, celebradas a través de la plataforma Microsoft Teams, siguen los lineamientos del PIT, que contempla etapas como diagnóstico, planeación, intervención, seguimiento y evaluación.

Los tutores, además, ajustan sus actividades al Programa de Acción Tutorial (PAT) del semestre y plantel correspondiente.

 

Herramientas de apoyo

Entre las principales herramientas del PIT destaca el Programa de Seguimiento Integral (PSI), un sistema que centraliza información clave sobre los estudiantes, como su historia académica, resultados de pruebas vocacionales (PROUNAM II e INVOCA) y recomendaciones de profesores, tutores y psicopedagogos.

Estas herramientas son indispensables para gestionar la atención de una matrícula que supera los 14 mil estudiantes por plantel cada ciclo escolar.

El acompañamiento tutorial se adapta a las necesidades específicas de cada semestre. En primer semestre, por ejemplo, los estudiantes reciben orientación para adaptarse al Modelo Educativo del CCH y familiarizarse con reglamentos, servicios y programas de apoyo institucional.

En semestres avanzados, los tutores refuerzan la labor de orientación vocacional, en coordinación con otras instancias, como los departamentos de Psicopedagogía.

La labor tutorial no se limita al ámbito académico, sino que también incluye la vinculación de los estudiantes con servicios de psicología y psicopedagogía, así como el contacto con las familias cuando es necesario.

Este enfoque integral busca prevenir el rezago y promover el egreso oportuno.

El PIT es una iniciativa clave para fortalecer la regularidad académica y el desarrollo integral de los estudiantes.

Su éxito radica en la participación de los tutores, quienes con dedicación y compromiso contribuyen a que más estudiantes concluyan su formación en tiempo y forma. 

 

*Colaboradora en la Secretaría de Planeación

Compartir: