pagina 16

Conciertos y talleres de defensa en Oriente

Los estudiantes disfrutaron de diversos estilos dancísticos

Conciertos y talleres de defensa en Oriente
Los estudiantes disfrutaron de diversos estilos dancísticos

El Tercer Festival Cultural de Otoño del CCH cautivó a las y los jóvenes durante cinco días en el plantel Oriente, ya que experimentaron la danza, el cine, la literatura, el teatro, las artes visuales y la música a través de más de 50 actividades en los distintos espacios.

En el primer día del festival, las y los cecehacheros pudieron participar en las mega clases de salsa y cumbia en la explanada, donde mostraron sus mejores pasos.

Además, los talleres de danza, contemporánea, árabe, salsa, bachata, danza moderna y baile de moda participaron con gran entusiasmo. La jornada inaugural se complementó con el taller de escritura japonesa y la presentación de técnica vocal y coral.

El martes, los jóvenes disfrutaron de las distintas interpretaciones musicales de sus compañeros, quienes derrocharon su talento en los talleres de piano y teoría musical, violín y guitarra y lenguaje musical, así como del concierto de rock del grupo Casa Luna; también pudieron mostrar y experimentar su faceta artística en el Taller de Gráfica a la Mexicana.

El miércoles, en la explanada frente a la biblioteca, los estudiantes asistieron al Taller de Pancartas, que organizó el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco.

También acudieron a las distintas funciones de cine como parte del Ciclo de Ciencia Ficción y conocieron la obra de varias autoras mexicanas en el evento de Poesía al Vuelo. En la parte digital, asistieron al Taller de Fotografía Mexicana. 

Las presentaciones de Los quebrantahuesos, de Lorel Manzano; y Acrópolis de filias y fobias, de Jorge Sergio Hernández Medrano, formaron parte del cartel el día jueves.

Además, los estudiantes practicaron la escritura y el dibujo relacionados con la cultura lusitana en el Taller de Portugués, y participaron en el Maratón de Lectura en Voz Alta “Un viaje por las letras .exicanas”.

El viernes se organizaron varias megaclases en la explanada. También se presentaron los talleres de danza folklórcia, taekwondo y capoeira; además, se realizó una clase de defensa personal y un taller respecto al violentómetro para que los chicos conocieran sobre el tema.

Para finalizar, se celebró la presentación del libro Vuelo razo, con la participación de Juan Guillermo Lera y Lorena Garduño, además de la proyección de la película Mi amigo robot.

 

Estos fueron los libros que se presentaron:

SUREÑA, de Vanessa Hernández.

DE qué  silencio vienes, de Libia Brenda Castro.

CIELO cruel, de Maritza Buendía.

LA DOBLE LUZ / El convidado de piedra, de Textos en Rotación.

JUEGO del protagonista, de Toño Malpica.

FRACTALES, de Iván López.

¡INCREÍBLE!, de Vicent Zabus.

 

"Conocer a los autores de los libros y saber más sobre literatura y cultura es muy importante, porque nos aleja de las redes sociales que es lo que más utilizamos muchos estudiantes del Colegio”.

America Daniela Castillo Alejo

Alumna del plantel Naucalpan

 

"Por momentos, la literatura nos permite escapar de este mundo para descubrir otros universos; conocer cómo los autores escriben y sus propuestas resulta facinante”.

Pablo Alberto Tejeda Drodríguez

Alumno del plantel Naucalpan

Compartir: