cursos

El Centro de Formación Continua del Colegio de Ciencias y Humanidades invita a la comunidad docente de los cinco planteles al Ciclo de Conferencias Educación a Distancia y Aprendizaje, en el marco de las actividades del Diplomado Didáctica en Línea.

Seis son las conferencias que integran el programa de febrero a junio, sustentadas por investigadores y especialistas de talla internacional de la UNAM, el CINVESTAD, la Universidad Veracruzana y España.

23 de febrero. Desarrollo de la Educación a Distancia. Zaira Navarrete. Doctora en Ciencias en la Especialidad de Investigación Educativa por el DIE-CINVESTAD y profesora de Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

16 de marzo. La Evaluación del Aprendizaje y el Papel de la Retroalimentación en los Entornos Virtuales. Impartida por los especialistas de la Coordinación de Tecnologías para la Educación: Marina Kriscautzky, Elizabeth Martínez y Arturo Muñiz.

27 de abril. Saberes Digitales. Alberto Ramírez Martínez, integrante del Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior (CIIES), de la Universidad Veracruzana.

4 de mayo. Wikipedia ¿Comunidad de Aprendizaje o Recurso Didáctico? Jackeline Bucio García. Subdirectora de B@UNAM en la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.

1 de junio. Formatos Educativos Digitales. Hacia los Aprendizajes Integrados. Lorenzo García Aretio. Facultad Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de Madrid, España.

Compartir: