6to encuentro

Conocieron y escucharon con atención trabajos de otros planteles

Conocieron y escucharon con atención trabajos de otros planteles

Escuchamos proyectos con los temas de desigualdad económica, sobre la didáctica de las matemáticas, la extracción y electroforesis de DNA, las problemáticas del sector salud respecto VIH-SIDA, la evaluación del extracto de árnica como procedimiento cariogénico, abono orgánico con mariposas, cómo afecta la bioacumulación de micro plásticos en el ambiente, cultivo de jitomate criollo para un invernadero, sobre las matemáticas aplicadas por ejemplo para que puedas abrir una cuenta de inversión, sobre cómo influye la desigualdad económica en la deserción de los estudiantes, entre otros temas son los que las y los estudiantes presentaron en el 6to Encuentro Estudiantil de Iniciación a la Investigación, que organiza la Secretaría de Servicios de Apoyo al Aprendizaje del CCH, en esta ocasión presentaron sus proyectos en el Instituto de investigaciones Estéticas, Filosóficas, Sociales, Económicas, Históricas y de la Coordinación de Humanidades.

La Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (DGCCH) le dio la bienvenida a las y los asistentes al 6to Encuentro Estudiantil de Iniciación a la Investigación, “el propósito es promover en los estudiantes la realización de proyectos de investigación en dichos programas para que vayan mejor preparados en la vida académica y desarrollar la curiosidad en ellos de los temas de interés.” Mencionó Lic. María Elena Juárez Sánchez, secretaria Académica de la Dirección General del Colegio. 

193 finalistas son los que se presentaron en esta edición, de un total de 1161 proyectos de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, en Ciencias Naturales, Matemáticas, Biología, Química, Psicología, Ciencias de la Salud, así señaló Rosalba Velásquez Ortiz, jefa del Departamento de Difusión de la Ciencia y Coordinación de los Programas de Iniciación a la Investigación de la Dirección General del CCH. 

También reconoció el trabajo de cada uno de las y los estudiantes, así como de los docentes, integrantes del Comité organizador, y directivos de los cinco planteles, que gracias a un trabajo en conjunto ha permitido realizar las visitas guiadas a institutos, centros, facultades; conferencias, charla, entre otras actividades que “desarrollan, enriquecen la experiencia de investigación en las y los estudiantes del CCH”.

 

Compartir: