La revista es un referente en la divulgación del conocimiento

Celebra con los cecehacheros

La revista es un referente en la divulgación del conocimiento

Celebra con los cecehacheros
La revista es un referente en la divulgación del conocimiento

Como parte del Modelo Educativo del Colegio, el plantel Azcapotzalco impulsa la cultura básica para su alumnado, en la cual la divulgación de la ciencia es una área indispensable.  Por ello, miembros del equipo editorial de la revista ¿Cómo ves? visitaron el centro educativo para celebrar su vigésimo quinto aniversario con la comunidad estudiantil.

Noemí Jiménez Martínez, secretaria Docente local, señaló que “estas publicaciones son muy enriquecedoras y sirven como complemento para los docentes y estudiantes. El plantel Azcapotzalco celebra los 25 años de ¿Cómo Ves? por consolidarse como un instrumento informativo desde y para la comunidad universitaria”.

Veidy Salazar de Lucio, secretario Académico local, recordó que en algún momento estuvo suscrito a la publicación, “eso me permitió adentrarme a la publicación, es una revista muy importante en toda la Universidad”.

Recordó la importancia de la divulgación del conocimiento científico, sobre todo para lectores jóvenes que desean formarse en una de las carreras de este campo.

Por su parte, la directora editorial de la revista, Maia Fernández Miret Schussheim, agradeció al plantel por permitir este tipo de encuentros con sus lectores: “estamos encantados por esta visita y empezamos a visitar a nuestro público que son ustedes”.

Maia Fernández explicó que una revista es “una conversación de sobremesa, donde se habla de una gran variedad de temas, pasas de la trivial a lo sublime. Nos parece irreal que cumplamos 25 años, es una revista que sigue en contacto con su público en una época muy compleja por la variedad de instrumentos de información”.

Asimismo, indicó que se abrió una convocatoria para que los interesados manden su fotografía y texto sobre ciencia y tecnología: “los ganadores obtendrán una suscripción digital”.

Por último, Jesús Ramírez Gamboa, psicólogo y doctorante en Filosofía de la Ciencia, autor del artículo de portada de la edición de abril, compartió la historia detrás del texto publicado.

Compartir: