Valores universitarios

Valores universitarios

El llamado es a poner en alto al CCH y a la UNAM

Valores universitarios
El llamado es a poner en alto al CCH y a la UNAM

Al concluir tu inscripción y rendir la protesta Universitaria, te comprometiste a hacer honor a la institución; a cumplir con tus compromisos académicos y administrativos, así como a respetar los reglamentos generales, sin excepción alguna, y a mantener la disciplina. Ahora eres un miembro activo de la UNAM, pleno de derechos, pero también de deberes.

Es importante que los conozcas y pongas en práctica durante toda tu estadía en la Universidad y la formación integral que el Colegio de Ciencias y Humanidades te ofrece, pues de esa manera la aprovecharás; además, para que convivas de manera adecuada, en un ambiente de respeto y tolerancia, en los espacios universitarios y, sobre todo, para poner en alto el nombre de la Universidad. Porque la UNAM está en todas partes donde se encuentren los universitarios.

 

En el Colegio

Ya que adquiriste el carácter de alumno del CCH deberás honrar a la institución, cumplir con todos tus compromisos académicos y administrativos, mantener la disciplina y respetar sus reglamentos, por ejemplo, el General de Inscripciones, que establece los derechos y obligaciones de los alumnos para pertenecer a la escuela o facultad a la que se inscriben.

También el Reglamento General de Exámenes, que señala que las pruebas y exámenes tienen por objeto: que el profesor disponga de elementos para evaluar la eficacia de la enseñanza y el aprendizaje; que el estudiante conozca el grado de capacitación que ha adquirido, y que, mediante las calificaciones obtenidas, se pueda dar testimonio de la capacitación del estudiante, entre otros elementos importantes.

 

Derechos

Como regla general, durante su estancia, el alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades podrá:

Expresar libremente sus opiniones sobre cualquier asunto que concierna a la institución, sin perturbar sus labores y ajustándose a los términos del decoro y respeto debidos a la Universidad y a sus miembros.

Organizar libremente las sociedades que estime convenientes, accediendo a relaciones de cooperación con las autoridades, con fines culturales, deportivos, sociales y de asistencia mutua en términos que fije el reglamento.

Inscribirse hasta dos veces a la misma asignatura o acreditarla mediante exámenes extraordinarios.

Estar inscrito como máximo cuatro años, contados a partir del ingreso al ciclo correspondiente.

Al concluir, podrá obtener el grado del bachillerato; si por alguna razón no concluyera sus estudios, tendrá derecho a recibir su certificado sólo de los estudios aprobados.

 

Estímulo académico

Si el alumno llegara a distinguirse entre sus compañeros por su aprovechamiento y conducta, la Universidad le otorgará estímulos y reconocimientos por su desempeño.

Representar a sus compañeros en el Consejo Universitario y en el Consejo Técnico del CCH, lo cual supone uno de los mayores honores universitarios, llevar la voz de sus compañeros a las instancias que rigen la vida de la Universidad.

Es importante que sepas que es conveniente no faltar a tus clases, aunque se requiere un mínimo de 80 por ciento de asistencia para acreditar, lo contrario dañará tu situación académica, pues no debe perderse de vista que las evaluaciones finales son producto, generalmente, de un conjunto de aprendizajes y actividades realizadas durante el semestre, para lo cual es fundamental tu presencia en el salón de clases y los laboratorios.

En el caso extremo de que tengas que faltar por motivo de enfermedad, es recomendable que se avise a cada uno de tus profesores para que, en la medida de lo posible, puedas realizar trabajos en casa y estudiar, a fin de no atrasarte en los estudios.

 

Deberás de abstenerte de:

Realizar actos que tiendan a debilitar los principios básicos de la Universidad.

Hostigar ideológica o personalmente a cualquier persona o grupo universitario.

Utilizar indebidamente el patrimonio universitario.

Además de: acudir en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente, psicotrópico o inhalante; ingerir o usar, vender, proporcionar u ofrecer gratuitamente a otra persona, en los recintos universitarios, bebidas alcohólicas y drogas consideradas por ley como ilegales, o cualquier otra sustancia que produzca efectos similares en el individuo que las ingiere, tampoco puedes portar armas.

Al contar con esta información, estamos seguros de que te conducirás con propiedad en tu estancia en el CCH. Ahora sabrás poner y llevar en alto el nombre de la UNAM y del Colegio. 

Conducirte con propiedad y cumplir tus deberes académicos con excelencia te hacen un buen universitario.

Conocer tus derechos y obligaciones como universitario te permite gozar a plenitud lo que la institución te ofrece.

Compartir: