En el plantel Oriente arrancó el Seminario de Áreas 2025, espacio que reunió 60 productos académicos a cargo de las y los profesores de carrera de tiempo completo, quienes, junto con sus pares, realizaron plenarias, a fin de generar nuevas propuestas de actividades para la socialización del trabajo colegiado.
En la inauguración, María Patricia García Pavón, directora del centro educativo, expresó: “estamos en un cambio generacional de nuestra planta académica, por lo que el trabajo que realiza el personal docente de carrera de tiempo completo abona en la formación de los jóvenes académicos que se incorporan a nuestro Modelo Educativo”.
Durante este acto y acompañada por los secretarios General y Académica, Reyes Flores Hernández y Taide Mejía Ramírez, respectivamente, García Pavón resaltó que la planta académica de este centro escolar cuenta con cerca de 400 profesores con una antigüedad de menos de 10 años en la docencia.
En ese sentido, dijo, existe interés por socializar el quehacer que los docentes efectúan de manera individual y colegiada, a través de grupos de trabajo, cuyo resultado es la elaboración de paquetes y cuadernos didácticos, guías para exámenes extraordinarios, propuestas y prácticas experimentales, cuadernos de trabajo para el estudiantado, entre otros instrumentos que apoyan las actividades en las aulas y en los laboratorios.
La presentación de proyectos y productos, dijo la directora, son el reflejo de la labor académica realizada a lo largo de un año. Además, el impacto que puede tener esta tarea “es su trascendencia y aplicación en los salones de clase para el beneficio formativo de las y los estudiantes”.
Por último, exhortó a que más profesores de asignatura se sumen a este tipo de actividades y que, a través de este seminario, se puedan replantear nuevas formas para presentar sus productos. Además, agradeció la disposición de los profesores de carrera que se empeñan por mejorar la calidad de la docencia y, al mismo tiempo, se dan tiempo para compartir sus resultados con sus pares.