Con el corazón de por medio, el representativo de fútbol femenil del plantel Oriente del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se enfrentó a su similar del plantel 5 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) “José Vasconcelos”, en un duelo en el que dejaron el alma en la cancha del estadio Roberto “Tapatío” Méndez, en Ciudad Universitaria.
Las jugadoras cecehacheras portaron camisetas y shorts rojos, color representativo de su centro escolar, y soportaron en los momentos más álgidos del partido con una temperatura superior a los 28 grados y escaso viento, de acuerdo con el reporte meteorológico del 29 de febrero, fecha en la que se llevó a cabo el encuentro entre las universitarias de los dos subsistemas del bachillerato de la UNAM.
En punto de las 12:05 horas se dio el silbatazo inicial para ver a las chicas desplazándose por lo largo y ancho de la cancha, dar pases a sus compañeras y tirar a gol.
A los cinco minutos del primer tiempo, las alumnas de la ENP, quienes portaban el uniforme con camiseta azul y short blanco, anotaron el primer gol contra las cecehacheras, hecho que causó una gran ovación entre los familiares y amigos que las vitorearon en las gradas del estadio.
Apenas pasados dos minutos del primer tanto, el esférico volvió a cruzar la portería de las alumnas del plantel Oriente, aspecto que tomó por sorpresa al representativo, sin embargo, el resultado no aminoró a las jugadoras del Colegio, quienes salieron a defender con el corazón, cuerpo y alma la camiseta, pero al minuto 17 les anotaron un gol más.
De esta manera, el primer tiempo cerró con un amplio margen a favor de las chicas de la Escuela Nacional Preparatoria.
Para el segundo tiempo, las jugadoras de la “José Vasconcelos” la tuvieron más difícil, pues se toparon con un cuerpo de jugadoras del Oriente mejor organizado y compacto que mostró técnica, supo dar pase, bajó en varias ocasiones al territorio de las contrincantes y puso en el mapa su fuerza y calidad.
El marcador quedó a favor de la ENP con un final de 4-0, en una justa que mantuvo a los espectadores y entrenadores atentos en todo momento al desempeño, la garra, pasión y fuerza femenina con que las universitarias de ambos planteles defendieron sus camisetas.
Buen desempeño
“Fue una experiencia bonita, aunque no se nos dio en esta ocasión la victoria; ahora el reto es seguir trabajando y aprender a hablar en equipo, romper con el miedo y entrar con todo para ganar”, expresó Helen Alison Huerta Rangel, con el número 5.
En tanto, Camila Lomelí Cervantes, con el número 11, manifestó que “es natural entrar con miedo a un partido, sobre todo a este que fue de suma importancia para nosotras; fue una experiencia bonita haber trabajado en este campo de Ciudad Universitaria que tiene mucha historia”.
“Me siento muy orgullosa de mi equipo porque nos sobrepusimos muy bien en el segundo tiempo. Además, vimos todo lo que hemos avanzado y crecido, después de haber enfrentado a un buen equipo que nos supo contener en la cancha”, refirió Pamela Abigaíl Cornejo Ramos, con el número 10.
“Quiero felicitar a cada una de ustedes porque con su esfuerzo dimos un buen segundo tiempo”, reconoció el profesor del plantel Oriente, Alejandro Cruz Aguilar.
“Lamentablemente, en el primer tiempo nos fue mal, pero hay que reconocer que después se mejoró porque se dieron cuenta de que deben aprender a perder el miedo a sus rivales y, sobre todo, porque ustedes también tienen calidad. Son cosas que se tienen que corregir con mayor entrenamiento, las felicito”, comentó el entrenador.
Por su parte, Francisco Martínez Pérez Bravo, jefe del Departamento de Educación Física del Colegio, comentó que “su desempeño como deportistas fue excelente y con eso deben irse de la cancha deportiva, ya que no cualquier deportista llega hasta aquí. Siéntanse orgullosas del trabajo realizado con su profesor”.