pagina 56a

Una visita guiada gracias a Infocab

Estudiantes recorrieron el centro de investigaciones

Una visita guiada gracias a Infocab
Estudiantes recorrieron el centro de investigaciones

Estudiantes del plantel Sur participaron en la visita al Instituto de Biotecnología de la UNAM, con el objetivo de fortalecer su formación, apoyar el logro de los aprendizajes de los programas de estudios e impulsar sus proyectos en el Siladin.

Lo anterior, de acuerdo con la profesora Enriqueta González Cervantes, quien comentó que esta visita fue gracias al apoyo Proyecto Infocab (PB 203524). Además, forma parte de las actividades del Seminario Didáctica de la Biología, donde también participan Erick Márquez López, Victoria Ojeda Santiago, Carolina Sánchez Aranda y Jesús Israel Villavisencio Luis.

La docente añadió que esta actividad buscó que las y los alumnos que actualmente cursan las asignaturas de Biología I y III, así como Química I y III, interactuaran con investigadores y conocieran el trabajo que se desarrolla en un centro de investigación científica.

Asimismo, el recorrido permitió que los alumnos identificaran la relación entre el conocimiento científico y su aplicación en la tecnología, el cuidado del ambiente y su propio papel en la sociedad. 

En este marco, las y los estudiantes recorrieron el Laboratorio de Imágenes donde conocieron un microscopio que elabora imágenes en 3D de estructuras celulares con uso de software; esta tecnología permite realizar cortes celulares de diferentes tipos de tejidos.

En el Laboratorio de Bioingeniería los jóvenes conocieron el trabajo desarrollado por un grupo de investigadores que elaboran antivenenos de diferentes especies de alacranes.

En el Laboratorio de Biología Molecular aprendieron sobre el proceso de síntesis de proteínas de manera artificial, a partir del conocimiento que se tiene de proteínas obtenidas de forma natural.

En el Laboratorio de Modelos Biológicos los estudiantes conocieron los diferentes organismos usados como modelos para la experimentación, resaltando a los peces cebra, ratas y ratones de laboratorio

Por último, tuvieron la oportunidad de acudir al bioterio y al acuario del Instituto de Biotecnología, y en la Unidad de Biología del Desarrollo se les explicó el proceso de investigación para inducir mutaciones a los organismos modelos. 

Compartir: