pagina 36a

Música, danza y teatro, entre las opciones

Los estudiantes descubrieron las actividades artísticas que pueden cursar en su plantel

Música, danza y teatro, entre las opciones
Los estudiantes descubrieron las actividades artísticas que pueden cursar en su plantel

La explanada central del plantel Oriente del Colegio de Ciencias y Humanidades se convirtió en el gran escenario de la Feria Cultural de Bienvenida, donde se mostraron las expresiones artísticas y culturales que se desarrollan en los distintos recintos y espacios de la Universidad y el CCH.

A través de este evento, los jóvenes pudieron descubrir que no sólo se trata de compartir conocimientos, sino de disfrutar, convivir, realizar actividad física, mantener la alegría y también hacer comunidad, como lo destacaron los organizadores.

De esta manera los estudiantes conocieron los detalles para participar en los más de 35 talleres que organiza el Departamento de Difusión Cultural del plantel, entre ellos: ballet, contemporáneo, jazz, bachata, folclórica, árabe, taekwondo; así como teatro, fotografía, dibujo, ilustración, grabado, realización de cortometraje, entre otros, además de las actividades del Departamento de Difusión Cultural de la Dirección General del CCH.

El evento también fue motivo para plasmar el sentir de formar parte de la comunidad del CCH, ya que esta vez se instaló un muro para que los estudiantes se expresaran.

En el mural se podían leer las frases “Ser cecehachero es… conocer amigos que se vuelvan familia”, “Ser cecehachero es… Aprender a ser autónomo”; “Ser cecehachero es… Ser diferente a los demás, es ser único”; “Ser cecehachero es… un privilegio”.

Por otro lado, los estudiantes conocieron otra forma de cultivo de vegetales y de elaboración de jabones, cremas, etcétera, a través de los talleres de cosmética natural e hidroponía, a cargo de Mariana Ortega y Uriel Jurado, quienes buscan apoyar el cuidado del medio ambiente, impulsar el emprendimiento y adquirir conocimientos teóricos y prácticos.

A la feria se sumaron la Comisión Interna para la Igualdad de Género del plantel (CInIG) del plantel. También se dio a conocer el Programa de Voluntariado UNAM.

 

VINCULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD

En otro punto, los estudiantes del plantel Oriente conocieron Puntos CulturaUNAM, programa de Difusión Cultural UNAM que les permite acceder a la amplia oferta de actividades artísticas en distintos recintos universitarios, como son conciertos, libros, exposiciones, muestras, entre otros y que como integrantes de esta casa de estudio tienen la oportunidad de disfrutar.

Además, pudieron apreciar el trabajo que realiza el Taller Coreográfico de la UNAM, la Compañía Juvenil de Danza y la Cátedra Gloria Contreras; también fueron invitados para acercarse a las funciones de la Facultad de Arquitectura y en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario y escucharon las interpretaciones de jóvenes artistas en el género de hip-hop, por parte del programa Circuitos Culturales.

La Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género ofreció a los estudiantes información sobre aquellas normas y estatutos que los protegen y los protocolos de atención ante cualquier incidencia.

 

Testimonios

Rafael Castillo Portela, estudiante de primer ingreso, compartió su asombro ante tal cantidad de actividades: “me llevo muchas opciones para decidir, tengo que organizar mis horarios, pero estoy seguro de que me integraré a una o dos de ellas. Estoy feliz de estar en esta escuela que ofrece muchos conocimientos para nosotros los jóvenes”.

Para Valeria Escamilla, estudiante de quinto semestre, la Feria fue un buen espacio para conocer lo que le gusta. “Me pareció muy interesante. En los semestres anteriores no me había acercado a estas actividades, ahora quiero formar parte del taller de arte y dibujo junto con mis amigas”, expresó.

Por último, Lesly Mariana Ramírez Flores, alumna de quinto semestre, dijo que formar parte del taller de danza árabe le ha permitido reforzar su lado creativo y físico: “me ha ayudado mucho a quitarme el estrés, además de que me gusta mucho. Me integré desde el segundo semestre y considero que está muy bien promover estas actividades, porque es mejor estar aquí a estar en el celular o en otras cosas”. 

Compartir: