Nuevo espacio en el plantel

Nuevo espacio en el plantel

Ha concluido la primera etapa y en breve concluirá la segunda

Nuevo espacio en el plantel
Ha concluido la primera etapa y en breve concluirá la segunda

Uno de los trabajos en el que está enfocado la actual administración del plantel Vallejo es el de la recuperación de espacios, que por el pasar del tiempo y las condiciones propias del terreno del centro educativo quedaron en desuso.

Para avanzar en este objetivo, se planteó la construcción de un nuevo edificio, el cual brinde la posibilidad de adecuarse a las nuevas necesidades que la comunidad de Vallejo tiene.

Por ello, para el proyecto, desde la Dirección General de Obras y Conservación de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizó un estudio de la dinámica y características de nuestra población, para así fundamentar su propuesta, que dictaminó escoger el jardín Xochipilli para la materialización del edificio A.

Los trabajos se iniciaron en junio de 2023. Recientemente, se concluyó con la primera etapa, que consistió en la cimentación adecuada para la obra y la preparación de la infraestructura necesaria.

Ahora, se dará inicio la segunda etapa del proyecto, que consta del inicio de la construcción de la infraestructura del proyecto. Por ahora,  se tiene un 47 por ciento de avance en la estructura y están por colocarse las láminas de acero, que constituyen un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado, diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de la azotea o el entrepiso, lo cual garantiza mayor seguridad contra movimientos sísmicos y reduce el peso total de la obra.

Con esta obra, la dirección del plantel reafirma su compromiso por generar las mejores condiciones posibles para la formación de las y los cecehacheros y el ejercicio profesional de sus docentes y trabajadores.

Compartir: