Apuestan por lo digital

En el marco de la 41 Feria Internacional del Libro (FILPM) celebrada en el Palacio de Minería, se llevó a cabo la mesa redonda Las revistas electrónicas del Colegio de Ciencias y Humanidades. Eutopía, HistoriAgenda y Murmullos Filosóficos.

Esta última agregó recientemente a sus páginas colaboraciones de alumnos y profesores, sobre distintos temas académicos, con la intención de  fomentar en la comunidad  habilidades de lectura y escritura.

Las tres revistas, que son arbitradas y editadas por la Dirección General del CCH, sus artículos son revisados y dictaminados por profesores especialistas en el tema, se pueden obtener gratuitamente o consultar en línea en la plataforma de revistas UNAM.

Durante la mesa participaron Mercedes Olvera Pacheco, diseñadora de publicaciones de la DGCCH; Jorge Gardea Pichardo, coordinador editorial de Murmullos Filosóficos, y David Placencia Bogarín, los dos primeros docentes del plantel Sur y el tercero de Azcapotzalco, moderados por Zyanya Sánchez Gómez, profesora del plantel Vallejo.

Proceso creativo

Olvera Pacheco afirmó que llegar a estos espacios es muy gratificante porque se muestra el trabajo colegiado que hacen los profesores y la participación de alumnos.

Explicó que detrás de cada revista hay un proceso editorial complejo.

“Antes se imprimía y se iba al archivo, ahora incursiona al medio digital, tenemos un espacio en el portal del Colegio, donde se pueden consultar el número actual o los anteriores”, dijo.

El año pasado la página web del Colegio  tuvo un millón 782 mil 768 visitas, así que no nos limitamos a una impresión de 500 revistas, porque podemos tener muchísimo más”.

Por su parte, Gardea Pichardo dijo que en la primera época de Murmullos Filosóficos hubo buenos temas y que para la segunda época el comité editorial mantuvo la idea de difundir la filosofía, encauzada hacia los intereses académicos del CCH, sin dejar los problemas emergentes".

Por esta razón, se realizaron algunos cambios en su diseño y se planteó una sección de ensayos, artículos, de enseñanza aprendizaje para los programas de filosofía, con reseñas y testimonios, en donde participan los alumnos involucrados con este género literario.

Compartir: