Los estudiantes participan en “100 Cecehacheros Dijeron”

Repasan los aprendizajes

Los estudiantes participan en “100 Cecehacheros Dijeron”

Repasan los aprendizajes
Los estudiantes participan en “100 Cecehacheros Dijeron”

La velocidad para responder, pero la habilidad para contestar de manera acertada las preguntas que todos creemos saber, marcaron el ritmo del concurso “100 Cecehacheros Dijeron”, en el que participaron estudiantes del plantel Oriente, en la Sala Ignacio Chávez Sánchez.

El evento fue organizado por Erika Ariaana Romero Delgado e Itzel Ortiz Olivera, docentes del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación; así como Joselin Ortiz Meza e Irving Yáñez Padilla, de Ciencias Experimentales.

La segunda edición de esta competencia privilegió el repaso de los aprendizajes obtenidos por las y los estudiantes en las asignaturas de Matemáticas, Física, Biología y TLRIID de cuarto semestre.

Basado en un programa de televisión donde se responden preguntas de interés general y popular, el alumnado intervino en este concurso de agilidad mental, conocimiento y sorpresas ante las respuestas inesperadas que aparecieron en el tablero.

En esta ocasión, el equipo triunfador fue los Charlylovers, integrado por los alumnos Carlos Uriel Hernández Martínez, Elena Hernández Robles, Andrea Maldonado Landeros, Alexa Ximena Olivares González y Damián Ortiz Díaz.

El concurso estudiantil fue todo un espectáculo del conocimiento y el saber, pues no se permite la “corazonada”; por el contrario, se requiere de la comprensión, inteligencia y la intuición para acertar en la respuesta.

Dentro de los temas que se abordaron en esta competencia estudiantil se contemplaron las clasificaciones de las funciones matemáticas, un ecosistema existente en México, el tipo de narrador más utilizado en cuentos y novelas, hasta preguntas del contexto cecehehachero.

Esta segunda edición causó gran revuelo entre el estudiantado que consultaba, comentaba y reflexionaba cada respuesta para alcanzar la mayor cantidad de puntos y así obtener el reconocimiento de sus compañeros.

Esta actividad fue lúdica y entretenida, sin embargo, tiene como ingrediente adicional la preparación previa de los jóvenes para no errar y con ello demostrar su conocimiento en los aprendizajes de las materias mencionadas.

Por último, destacó la conducción de María Isabel Cruz Rosas y Said Ramsés Castañeda Mata, ganadores de la edición del año pasado, quienes invitaron a los jóvenes a prepararse para futuras competencias.

Compartir: