Los pasillos, explanadas, auditorios y otros espacios del plantel Sur lucen diferentes en esta época del año, ya que ante el fin de semestre, cientos de estudiantes no dejaron pasar el momento para unirse a las actividades del Festival de Invierno que organizó este centro escolar para ellos.
Desde la tarde, se pudo observar un ánimo festivo, muchos con gorros navideños y algunos con regalos en las manos se adelantaron poco a poco al ambiente propio de esta época; algunos dedicaron tiempo a reflexionar, contar anécdotas y expresar sueños, como los que quedaron escritos en el Muro del Deseo que se instaló en el edificio de Asesorías.
Desde el deseo de comprender mejor a las matemáticas, tener salud, amor y paz y café para todos, que se terminen las guerras, aprobar todas las materias; hasta viajar a muchos lugares y ser felices fueron algunas de las peticiones que decoraron el espacio donde muchos estudiantes encontraron apoyo para mejorar sus aprendizajes.
Otros más decidieron demostrar sus habilidades en los idiomas de inglés y francés al participar en el Festival de la Canción Navideña que reunió a 18 grupos. El concurso, que fue organizado por las profesoras María Concepción Morales, Lucía Oñate y Susana Montes, calificó las mejores interpretaciones, pronunciación, creatividad y el trabajo en equipo.
La jornada fue intensa y cada grupo puso lo mejor de sí mismo: “nos pareció muy padre la actividad, sobre todo porque fue muy divertido, nos organizamos y trabajamos durante dos semanas en la coreografía y la canción, nos gustó mucho”, compartió Jimena Solares del grupo 145, primer lugar en la categoría de Francés.
Asimismo, el Jardín del Arte fue el espacio para que algunos estudiantes mostraran sus habilidades en la caracterización de personajes, algunos con mucho trabajo previo y otros de manera improvisada.
El demonio que atiza en las tradicionales pastorelas fue representado en zancos por Kalessia; un árbol de Navidad decorado fue protagonizado por Abraham, y Sayu simuló ser un pinito de navideño, con ayuda de sus amigos. Estos tres personajes ganaron el Concurso de Disfraces.
Además, con papeles de diversas texturas y colores, jóvenes echaron a volar su imaginación y lograron dar forma a sus diseños, esta vez en forma de las tradicionales piñatas, como un pequeño ajolote rosa, un Snoopy decembrino, dos botellas de licor, el tradicional muñeco de nieve, también el personaje El Grinch. De manera destacada estaba un osito, un pequeño Goyo universitario y un Carrusel de tlacuaches, estos tres últimos lograron el tercero, segundo y primer lugar.
Experiencias
Isabel Saldierna, Fernanda Valdés y Adrián Medel, de quinto semestre, decidieron diseñar la mascota del plantel: el tlacuache, pero en un carrusel. “Fue una linda experiencia hacerlo, aunque tuvimos que repetir varias veces las figuras y fue un poco estresante, nos unió como amigos. Pasar este tiempo juntos nos deja muy gratos recuerdos, la navidad en el CCH es muy linda, es una gran comunidad”, expresaron.
La oscuridad de la noche permitió que las luces artificiales lucieran con mayor intensidad y los sonidos se amplificaran. La explanada central se convirtió en el punto de inicio de la Callejoneada Invernal, la cual estuvo amenizada por los talleres de música del plantel, en similitud a las que caracterizan al estado de Guanajuato.
Esta actividad reunió a cientos de jóvenes que alegremente recorrieron diversos puntos del plantel, como el Siladin, donde los estudiantes atestiguaron la Villa Navideña, diseñada por los profesores integrantes de los laboratorios, departamentos y programas que se desarrollan ahí.
También visitaron las distintas áreas de estudio del plantel: Talleres, Ciencias Experimentales, Historia, Idiomas, Matemáticas, donde los profesores gustosos escucharon las canciones que los jóvenes interpretaban con gran fuerza. No faltó el pasillo del tlacuache, frente al Audiovisual, donde se encendieron las luces decorativas, que, acompañadas de decenas de luces emitidas por los teléfonos celulares de los estudiantes, crearon una bella postal.
El punto de cierre fue la explanada central y el cierre de la actividad, el encendido del árbol navideño después de la cuenta regresiva encabezada por la directora del plantel, Susana Lira de Garay, quien emocionada invitó a los jóvenes a disfrutar en comunidad. "
Nos gusta verlos contentos. Les deseo prosperidad, salud, y que regresen con el deseo de terminar y lograr todos sus proyectos personales y académicos", dijo.
Risas, abrazos, cantos, muchos dulces y gorros navideños regalados, pero sobre todo la convivencia fueron los ingredientes de la velada nocturna: “me divertí mucho, se siente el espíritu navideño, lo pasé muy padre con mis amigos, será un lindo recuerdo”, reconoció María Fernanda Ríos, de quinto semestre.
Esta experiencia se quedará para siempre en su vida y se une a los deseos de fin de año que muchos de sus compañeros registraron en la Villa Navideña, como aquel que escribió “Amor, felicidad y puro 10 para todos”.