La sexualidad es un tema quepara madres, padres y tutores puede resultar complicado de abordar con las y los jóvenes, por lo que el Departamento de Psicopedagogía local, junto con el Consejo Ciudadano, impartieron una charla al respecto en el Programa Escuela para Madres y Padres.
En este encuentro, los presentes obtuvieron las herramientas necesarias para abordar dichos temas de la mejor manera y crear un vínculo saludable con los jóvenes.
Entre los aprendizajes que recibieron los tutores está el entablar una conversación consciente y dejar fuera las ideologías, prejuicios y tabúes, con el fin de mantener una escucha activa.
Además, abordar las conversaciones de forma respetuosa, informada y dejar en claro que no será condicionado el afecto y el apoyo por temas relacionados a la sexualidad.
En la charla se pidió a las madres, padres y tutores estar informados al respecto, desde los métodos anticonceptivos actuales, los riesgos del embarazo adolescente, las diferentes instituciones que pueden proporcionar asistencia en temas de sexualidad a las y los jóvenes y sobre la diversidad sexo-genérica, o en menor medida, mantener una genuina actitud de interés y disposición a aprender y entender.
Lo anterior ayuda a entablar una comunicación más amigable, así como confiable, ya que facilita el acudir a un adulto en caso de alguna duda o emergencia relacionada a estos temas.
También se resaltó que la prohibición, restricción y evasión de la sexualidad no evitará que ésta suceda, más bien dará el mensaje de que no se puede hablar del tema y debe mantenerse en secreto, por lo que se podrían tomar decisiones equivocadas.
Por otra parte, los impartidores indicaron que la confianza entre los cuidadores y los jóvenes facilita el hablar sobre los mitos alrededor del amor romántico, así como la identificación de la violencia.
Por último, se enfatizó la importancia de respetar la privacidad y autonomía del joven, ya que exceder la protección y cuidado no garantiza su seguridad ni su integridad, física, emocional o sexual.
Los especialistas indicaron que poner límites es parte importante de la crianza y educación que se imparte a los adolescentes, por lo que se invitó a los tutores a continuar con las charlas de orientación.