CInIG Vallejo

El 25 de noviembre es el día en el que se denuncia la violencia de género hacia las mujeres y las niñas en todo el mundo. Si bien, parece parece que ésta no disminuye y las estadísticas señalan que se incrementó en los años de pandemia por Covid-19, ya que tuvimos que quedarnos en casa. Por ello es necesario dejar de naturalizar el origen patriarcal.  

No debemos olvidar que este día nos remite a un hecho histórico, el asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal (también conocidas como Las Mariposas), quienes fueron asesinadas en la República Dominicana el 25 de noviembre de 1960 durante la dictadura de Leónidas Trujillo. La violencia hacia las mujeres atenta contra la dignidad que ellas tienen por el simple hecho de ser personas. Es entonces imperativo que denunciemos todo acto o discurso que atente contra los derechos de las mujeres, para alcanzar una vida libre de violencia y que se asuma una postura que promueva condiciones para la paz. Un ejemplo de esto es diseñar políticas para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier manifestación y modalidad de violencia de género, en concordancia con las normativas nacionales e internacionales. Asimismo, es necesario dar seguimiento a las estrategias de prevención y erradicación de la violencia que deriven de aquellas políticas, para que su aplicación sea efectiva. Otra herramienta es la transversalización de la perspectiva de género, que es un enfoque que nos permite identificar el origen y las consecuencias de las relaciones de poder que se dan entre los diferentes géneros. En este caso, esas relaciones tienen efectos en detrimento del bienestar de las mujeres.  

En el Plantel Vallejo trabajamos de manera permanente brindando información que permita a su comunidad conocer las causas de la violencia hacia las mujeres y las niñas, a la par que brindamos herramientas que permitan denunciar y transformar las prácticas violentas que atenten contra la dignidad de las personas. La finalidad es que esa información sensibilice y ayude transformar las prácticas nocivas que nos impiden vivir en igualdad.   

Compartir: