Desde tu primer día de clases en el CCH es importante que mantengas la constancia y compromiso por concluir tus estudios en tres años y con excelente promedio, pues de ello dependerá que puedas elegir alguna de las 133 licenciaturas que ofrece la UNAM por medio del Pase Reglamentado.
Debes saber que este es uno de los derechos que otorga la Universidad a los estudiantes del bachillerato, en los términos que prevén los artículos 8 y 9 del Reglamento General de Inscripciones.
Los estudios de nivel superior los podrás cursar en los diferentes campus y centros de estudio en el país, es decir, en sus 21 facultades, 9 escuelas, dos institutos y tres centros educativos.
Requisitos
Ser estudiante del sexto semestre.
Ser alumno regular, es decir, no adeudar materias.*
Concluir el bachillerato en tres años.*
Contar con el promedio mínimo según la carrera de elección.
Se recomienda haber cursado materias relacionadas con el área de conocimiento de la carrera de elección.
*Este trámite también se puede aplicar al terminar los estudios en el cuarto año, sin deber materias.
¿Cómo realizar este proceso?
Marzo:
Se publica la convocatoria dirigida a los estudiantes del último año del Sistema de Bachillerato Universitario.
Abril:
De forma previa podrás recibir asesorías sobre la elección de carrera en tu plantel.
Deberás presentar el Examen de Diagnóstico de Inglés.
Presentarás tu Hoja de Datos Estadístico.
Registrarás la solicitud de PASE REGLAMENTADO.
En este periodo se te tomará fotografía, firma actualizada y huella digital.
Mayo:
La Universidad revisará tu Historial Académico para asignar tu carrera.
Julio:
La Universidad da a conocer los resultados y podrás inscribirte en la unidad académica en la que fuiste seleccionado.
Agosto:
Inician las clases a nivel licenciatura.
¿Qué licenciaturas tiene la UNAM?
Las 133 carreras de la UNAM se imparten en sus tres modalidades de estudio: escolarizado, abierta y a distancia. Se dividen en cuatro áreas de conocimiento: Área 1. Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías (39); Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (31); Área 3. Ciencias Sociales y de Administración (24); y Área 4. Humanidades y Artes (39).