Con el objetivo de promover la movilidad estudiantil y acompañar a los alumnos en los programas académicos, la Secretaría Estudiantil del Colegio puso en marcha el proyecto Tenami, una iniciativa que busca que los jóvenes participen de manera exitosa en estos esquemas, reveló José Alfredo Núñez Toledo, titular del área.
“Tenami” es una palabra que en lengua náhuatl significa “competir”. En ese sentido, la movilidad estudiantil brinda a los alumnos de los cinco planteles del CCH la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas, sistemas educativos e inclusión en sitios de vida, lo que les permitirá desarrollar una perspectiva más enriquecedora del mundo, fomentando la tolerancia y el respeto a la diversidad.
Por lo anterior, el proyecto tiene la misión de fomentar la participación de la comunidad estudiantil en programas de movilidad nacional e internacional, así como eventos académicos que les posibiliten adquirir, desarrollar y potenciar sus habilidades, conocimientos y aptitudes mediante el intercambio cultural y de experiencias académicas.
Para ello, la Secretaría Estudiantil se dio a la tarea de identificar y analizar las iniciativas, proyectos o concursos a nivel mundial en los que pueden participar los estudiantes del CCH.
Asimismo, el funcionario del Colegio dijo que se estableció contacto con los responsables de cada beca o programa, con la intención de que existan garantías “de que todo lo que ofrecen lo pueden cumplir, que sea seguro para los muchachos, así como accesible para que puedan establecer el vínculo con las organizaciones de manera directa”.
Otra cuestión importante es que el proyecto no es solo informativo para las y los chicos en torno a las diversas opciones: “la idea es acompañarlos para hacerles ver que hay alternativas que representan una oportunidad, pero siempre con el acompañamiento institucional”, destacó.
En ese sentido, se cuenta con el apoyo de profesores-tutores para que los guíen, “por ejemplo, en la elaboración de proyectos científicos, artísticos o de otra índole, pues se trata de que en todo momento estén acompañados de un asesor en la disciplina que participarán”.
Además, habrá un acompañamiento de tipo emocional, “porque sabemos que hay una gran presión para ellos al enfrentarse a grandes retos, donde tienen que presentar trabajos y resultados en foros internacionales, donde las exigencias son muy altas”.
Apoyos
Un aspecto importante del proyecto Tenami es el apoyo académico por medio del Programa Institucional de Asesoría; el acompañamiento emocional, por medio de Departamento de Psicopedagogía en los cinco planteles; además, la ayuda de los profesores-tutores para orientar y dar seguimiento a los trabajos de las y los alumnos que deseen participar.
Sobre esto último, los profesores-tutores se encargarán de resolver dudas de estudio, participación en los eventos y otros asuntos que se puedan presentar: “los chicos no están solos, sino acompañados en aquel evento donde quieran participar en todo momento”.
Trabajo en marcha
El proyecto arrancó con la iniciativa de la Beca Raíz, el cual es de carácter social y apela a inquietudes específicas o problemáticas por resolver.
“Estudiantes de todo el mundo participan para continuar con sus estudios de licenciatura en instituciones internacionales patrocinadas por dicha organización en su totalidad; además, se dan otros beneficios académicos que son muy atractivos para los participantes”, explicó el funcionario.
Por otra parte, se tiene el proyecto Club Chicas Mentoralia que involucra la participación de mujeres estudiantes del Colegio para integrase a eventos formativos de carácter científico, de matemáticas y tecnología.
En este programa se busca que las alumnas adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para demostrar sus aptitudes y hacerse acreedoras de beneficios del esquema.
Esta iniciativa comenzó en el plantel Vallejo y ahora se consolida para llevarse a cabo en los cinco centros educativos.
Otra de las convocatorias es para participar en el Campamento de Ciencias que se realiza en Estados Unidos, con un enfoque científico y donde los estudiantes realizan diferentes actividades académicas como charlas, conferencias o talleres.
“Lo que buscamos con el proyecto Tenami es que los chicos de los cinco planteles de Colegio participen en estas convocatorias académicas con posibilidades de movilidad estudiantil, para que fortalezcan su formación integral y para complementar sus experiencias como personas y universitarios”, finalizó.