Bailar es uno de los placeres que la pandemia no nos puede quitar. No importa dónde, cómo ni con quién, pero todos los días podemos darnos el gusto de ejecutar unos pasos o de ver en línea una buena coreografía, un buen ballet. Por eso, la Dirección de Danza UNAM te brinda muchas opciones para disfrutar desde casa de esta expresión artística.
En junio, como en todos los meses, se ha preparado una agenda que te permite acercarte a la danza como arte, como actividad para el bienestar físico, como esparcimiento y también como disciplina académica. Funciones grabadas antes de la cuarentena, espectáculos creados específicamente en el encierro, clases libres de acondicionamiento y yoga, tutoriales para aprender pasos de bailes populares como salsa y cumbia y entrevistas con bailarines y coreógrafos son parte de las opciones. Consulta la programación en la Cartelera Interactiva mensual de Danza UNAM en la página www.danza.unam.mx.
Otra gran opción es visitar la Mediateca Danza UNAM, inaugurada a principios de este año con la idea poner en una plataforma digital de acceso libre el gran acervo con el que cuenta la institución: videos de más de 170 espectáculos de danza clásica, contemporánea, folclórica y experimental tanto nacionales como internacionales, fotografías, programas de mano y materiales documentales sobre el quehacer dancístico que se presenta en los escenarios de nuestra Universidad. Este proyecto está dirigido a artistas, investigadores y demás integrantes de la comunidad de la danza, pero también al público en general, en donde son muy importantes los jóvenes y los niños, para quienes hay secciones especiales. Conócela en www.mediatecadanzaunam.mx.
En estos días de encierro disfruta de la danza. Que la pandemia no nos quite lo bailado.