Esta disciplina combina los elementos del tenis, pádel, tenis de mesa y el bádminton

Su popularidad CRECE en México

Esta disciplina combina los elementos del tenis, pádel, tenis de mesa y el bádminton

Su popularidad CRECE en México
Esta disciplina combina los elementos del tenis, pádel, tenis de mesa y el bádminton

El pickleball es un deporte de raquetas que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa, en el que dos o cuatro jugadores golpean una bola por encima de una red, buscando anotar puntos y ganar sets.

Para este deporte se utilizan raquetas de materiales ligeros y una pelota de plástico, hueca y con agujeros.

Este deporte comparte muchas características y reglas con otros deportes de raquetas: las dimensiones y la disposición de una cancha de bádminton, una red, normas de juego y puntuación muy similares a las del tenis, con diferentes modificaciones.

 

Un poco de historia

El pickleball se inventó a mediados de la década de 1960 en Estados Unidos como un juego de patio para niños.

La difusión de este deporte se atribuye a su popularidad en centros comunitarios, las clases de Educación Física, parques públicos, gimnasios privados, instalaciones de la YMCA y comunidades de personas jubiladas.

Además, se organizan miles de torneos de pickleball en Estados Unidos, destacando el Campeonato Nacional de Pickleball de Estados Unidos y la Liga Mayor de Pickleball.

Su facilidad de aprendizaje y la menor exigencia física lo han hecho muy popular entre personas de todas las edades y condición física.

 

Reglas del juego

El juego comienza con un saque similar al del tenis y luego los jugadores intercambian golpes a la pelota tratando de que ésta rebote en el suelo del área del oponente, sin que éste la pueda devolver.

El objetivo es ganar puntos haciendo que el oponente no pueda devolver la pelota dentro de los límites del área de juego, ya sea porque la pelota rebote más de una vez en su lado, porque la golpea fuera de los límites de la pista o comete alguna otra falta.

El pickleball es conocido por ser fácil de aprender, pero difícil de dominar; lo anterior lo hace adecuado para personas de todas las edades y niveles de habilidad.

Esta disciplina es popular entre adultos mayores debido a su menor impacto en comparación con el tenis, pero también es jugado por jóvenes y adultos por igual.

 

Sus beneficios

La práctica del pickleball ofrece una serie de beneficios físicos, mentales y sociales, entre ellos ser una excelente forma de ejercicio cardiovascular que puede ayudar a mejorar la salud del corazón, aumentar la resistencia y fortalecer los músculos, en especial, los de las piernas, brazos y espalda.

También, porque a diferencia de otros deportes como el tenis, el pickleball es de bajo impacto, lo que significa que pone menos tensión en las articulaciones y es menos probable que cause lesiones. Esto lo hace adecuado para personas de todas las edades y niveles de condición física.

El juego requiere de movimientos rápidos y cambios de dirección, lo que ayuda a mejorar la agilidad, la coordinación mano-ojo y la coordinación general del cuerpo.

El pickleball es un deporte social en el que se puede jugar individualmente o en parejas.

Este deporte proporciona una oportunidad para conocer gente nueva, hacer amigos y crear conexiones sociales, lo que puede tener beneficios significativos para la salud mental y emocional.

El pickleball es un deporte divertido de jugar y puede ser un gran pasatiempo para personas de todas las edades. La combinación de elementos de tenis, bádminton y ping-pong lo hace emocionante y desafiante, lo que mantiene el interés y la diversión.

Otro de sus beneficios es reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar general. La concentración necesaria para jugar también puede ayudar a distraer la mente de las preocupaciones diarias.

 

Auge en México

El pickleball en México ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.

Este deporte ha ganado gran popularidad en todo el mundo debido a su accesibilidad y diversión. En México, la comunidad de pickleball crece rápidamente, con más personas interesadas en aprender y jugar.

Para ello, se establecen más lugares para practicar pickleball en diferentes ciudades del país, desde clubes deportivos hasta parques públicos.

Además, se organizan torneos y eventos para jugadores de todos los niveles, lo que contribuye a la promoción y el desarrollo del deporte.

La Federación Mexicana de Pickleball ha

desempeñado un papel importante en la promoción y regulación del deporte en México, colaborando con organizaciones locales para expandir su alcance y ofrecer oportunidades para que más personas se involucren en este deporte.

En resumen, el pickleball es mucho más que un simple juego: ofrece una amplia gama de beneficios físicos, mentales y sociales que pueden contribuir a un estilo de vida más saludable y activo.

 

Referencias de consulta:

Federación Mexicana de Pickleball (FMPB): https://federacionmexicanapickleball.com/

Compartir: