Los jóvenes tienen más opciones para leer, no sólo en el libro físico

Charla con Xóchitl Lagunes

Los jóvenes tienen más opciones para leer, no sólo en el libro físico

Charla con Xóchitl Lagunes
Los jóvenes tienen más opciones para leer, no sólo en el libro físico

Con una pregunta contundente: “¿para qué chingados leer?”, la escritora Xóchitl Lagunes inició una plática con estudiantes del plantel Azcapotzalco en el Segundo Festival Cultural del CCH, encuentro que permitió a los jóvenes conocer más sobre la literatura, pero donde también se les motivó a escribir y encontrar su lugar en el mundo de las letras.

En el arranque de la charla, la autora de Ojos de gato cuestionó las críticas que se lanzaron en redes sociales sobre el título del encuentro: “se me hace súper hipócrita, creo que es una manera de conectar con los jóvenes. El lenguaje nos hace compartir un texto y espacio, lo que nos interesa comunicar. No creo que ustedes no usen esa palabra, me parece que también es una forma de generar confianza para abrir un diálogo”.

Al preguntar a varios jóvenes “¿por qué lees?”, éstos dieron varias respuestas: por entretenimiento, para aumentar el lenguaje, aprender cosas nuevas, para echar a volar la imaginación, cada quien tiene una imaginación diferente, conocer nueva información y para analizar, entre otras.

La ingeniera agrícola les comentó: “estamos en 2023 y ustedes tienen un montón de accesos para leer. Además, las tecnologías se están adecuando a ustedes, a los consumidores, ya no sólo leen libros impresos, ya tienen disponibles audiolibros, archivos que pueden descargar y comprar, es importante encontrar estos caminos diferentes que ustedes van trazando”.

Sobre su acercamiento a la literatura, comentó que escribe desde que tiene memoria y es común que las mujeres se inicien en la escritura desde un lugar íntimo como son los diarios, no con la intención de mostrarlo al mundo, sino para dialogar con una misma.

“También es natural buscar la experiencia lectora y llegar al punto en que no son suficientes las historias que leemos, porque nace una necesidad de contar las propias. En mi caso, fui muy consumidora de Boom Latinoamericano, una gran fan de Gabriel García Márquez, he leído todo lo que publicó”.

“Actualmente soy consumidora de narrativa de mujeres, principalmente, de mis amigas y ahí también me encuentro reflejada”, finalizó.

 

“Es natural buscar la experiencia lectora y llegar al punto en que no son suficientes las historias que leemos”.

Compartir: