Idiomas abren horizontes
Impulsar el aprendizaje de las lenguas extranjeras en el Colegio de Ciencias y Humanidades es una tarea básica e impostergable, que incide en la formación integral del alumnado, prevista en nuestro Modelo Educativo, el cual concibió, desde su origen, el dominio de la lengua materna y de al menos una externa.
Para ello, el Colegio cuenta con laboratorios de idiomas, así como de las mediatecas en sus cinco planteles; además de diversos programas de apoyo como la Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM (Infocab) que, entre sus muchas acciones, destaca “el desarrollo y aplicación en la enseñanza de lenguas”.
Es claro que el aprendizaje de una o más lenguas extranjeras cobra gran relevancia en este nivel de estudios porque, en cualquier momento de su vida académica, los alumnos necesitarán conocer las fuentes originales de información, que han sido elaboradas en otros idiomas, en un contexto de información globalizada.
Al mismo tiempo, estamos seguros de que el uso de nuevos idiomas puede ofrecer a los estudiantes un panorama cultural más amplio y sobre todo, la posibilidad de realizar estudios en otros países, con lo cual enriquecerán su experiencia académica y sus perspectivas del mundo.
En el Colegio hemos tenido una experiencia muy favorable de intercambio académico con Francia, Inglaterra y Estados Unidos y, gracias a ello, se han beneficiado los alumnos y profesores que han participado en estancias, ya que reforzaron sus conocimientos de los idiomas francés e inglés.
Los logros obtenidos hasta hoy nos obligan a promover los programas de intercambio académico y, a la vez, reforzar los cursos ordinarios para mejorar el aprendizaje de los alumnos, pues el manejo de los idiomas extranjeros les permitirá, sin duda, tener un desarrollo profesional más exitoso.